Desfilan gastronómicos por el Día del Trabajo y pintarrajean sede del Poder Judicial Federal
Mayo 01, 2023
La Paz, BCS.-Integrantes del Sindicato de Gastronómicos participaron en el desfile del Día del Trabajo, pero luego se trasladaron a la sede del Poder Judicial Federal, donde hicieron pintas en las bardas externas, exigiendo solución a la huelga del hotel Los Arcos.
Al grito de “solución, solución, a Los Arcos solución” y “no somos uno, no somos 100, pinche Magistrado escúchanos bien”, los trabajadores de restaurantes, bares y similares, expusieron así su inconformidad en contra de los funcionarios federales que llevan su caso, respecto al añejo pleito en Tribunales que sostienen con dueños del hotel Los Arcos.
Los trabajadores avanzaron por la avenida Isabel La Católica hasta Palacio de Gobierno, donde se dio la concentración de todos los contingentes, la mayoría de ellos afines al gobierno del Estado, como es el caso de los gastronómicos, donde su dirigente moral, Alberto Rentería Santana, es Subsecretario de Seguridad Pública.
Después de hacer presencia en el lugar, los gastronómicos se dirigieron a la sede del Poder Judicial de la Federación, en la colonia El Manglito, donde volvieron a manifestar su inconformidad por lo que consideran, dilación intencionada en el caso que se sigue, tras la huelga del hotel Los Arcos, iniciada hace 14 años y medio.
Asimismo, realizaron pintas en las bardas del frente del lugar, donde se podía leer “Solución huelga hotel Los Arcos”, “Corruptos, Juan Ramón Rodríguez, sueldo de oquis, ratas”, “Solución para huelga Los Arcos, esperando respuesta”, “Todos somos Los Arcos”, entre otras expresiones más.
En esta ocasión nadie salió a recibirlos, debido a que por ser día inhábil, no había personal laborando, por lo que dejaron plasmada de esa manera su exigencia que viene siendo la misma desde hace años.
El pasado 20 de enero, ese mismo sindicato había realizado otra manifestación frente a la sede del Poder Judicial de la Federación, en demanda de que se emita la resolución que permita el remate de los bienes, y poder cubrir los salarios caídos de los 81 trabajadores del hotel que se fueron a la huelga el 21 de noviembre del 2008, durante el gobierno de Narciso Agúndez Montaño. (Por: Arturo Nieves).