Desde enero la SEP no les paga su sueldo a maestros de inglés de primaria de BCS
La Paz, BCS.-Ahora tocó el turno a los profesores de inglés de nivel primaria, los que reclaman el pago de su sueldo, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado los tiene trabajando, pero no les cubre el único compromiso que tiene con ellos, que es el de su salario.
Desesperados, los mentores acudieron al Congreso del Estado para solicitar un canal de comunicación con las autoridades educativas, porque estas prácticamente los han ignorado, sin embargo, en el Poder Legislativo solamente les dijeron que revisarán la situación, en voz del presidente de la Comisión de Educación, diputado José María Avilés Castro.
Un grupo de afectados, informó que desde enero del presente año, la SEP no ha cubierto el salario a más de 180 mentores de la materia de inglés, en todo el Estado, lo que ha significado severas afectaciones a su economía familiar, apuntó Karen Makey Gámez.
La poca información que han obtenido de las autoridades educativas, a veces hasta de segunda mano, es que la Federación no ha enviado los recursos, por lo que no se les han podido cubrir sus percepciones, pese a que siguen dando clases e incluso, fueron citados a que acudieran de manera presencial.
Además tampoco se les ha permitido firmar su contrato, y por lo tanto, tampoco se les ha asignado la respectiva carta de presentación, que es la que determina la escuela que les corresponde atender.
Expusieron que esta situación nunca les había ocurrido, ya que en sexenios anteriores, cuando la Federación retrasaba la asignación, el gobierno estatal asumía el pago y posteriormente lo recuperaba, pero que ahora ni a eso han llegado.
Por tal motivo, dijeron que ya cuentan con un escrito que será turnado a la SEP en el Estado, a fin de que asuma su responsabilidad y se les pague lo que han devengado, puesto que es un dinero que se han ganado con base a un trabajo realizado, de ahí que hasta están dispuestos a acudir ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Encima de eso, lamentan que ahora también el gobierno estatal no les quiera pagar el período vacacional de Semana Santa, bajo el argumento de que esa prestación no se encuentra considerada dentro de las reglas de operación, sin embargo, en el trabajo en las aulas, ellos tienen que cargar con el gasto de gasolina, materiales y otros apoyos que necesitan para enseñar inglés a los alumnos de primaria. (Por: Arturo Nieves).