Descuenta Federación participaciones a BCS por adeudo histórico de 4 mil mdp

Descuenta Federación participaciones a BCS por adeudo histórico de 4 mil mdp

La Paz, BCS.-El gobierno de Baja California Sur tiene un adeudo histórico con el Issste, Fovissste y SAR, de más de 4 mil millones de pesos, lo cual repercute negativamente en los Ayuntamientos, ya que por ese motivo, el gobierno federal aplica descuentos en las participaciones federales.
Así lo confirmó la secretaria de Finanzas y Administración del gobierno del Estado, Bertha Montaño Cota, quien expuso que ante tal situación, se busca establecer un convenio de pago a largo plazo con la Secretaría de Hacienda, a fin de que la carga económica no sea tan fuerte para el Estado y los municipios.
“Cuatro mil millones de pesos es un enorme peso para todos, para el gobierno del Estado y los municipios, porque el descuento de esos pagos se está aplicando de manera central a nuestras participaciones”, apuntó la funcionaria estatal.
Sostuvo que en esta revisión que se hace a las finanzas estatales, donde en términos generales se plantea una deuda de poco más de 9 mil millones de pesos, la titular de Finanzas aclaró que esto es con el fin de conocer el piso del cual tendrá que partir la actual Administración, a poco más de un mes de haber entrado en funciones.
Reconoció que la deuda pública como tal, está reconocida en unos mil 400 millones de pesos, sin embargo hay otros conceptos que no son considerados así, pero que sí son compromisos de pago que el gobierno estatal debe hacer, como en este caso, las retenciones que no se han enterado al Issste, Fovissste y Sistema de Ahorro para el Retiro.
Precisó que esa deuda de mil 400 millones, que se tiene con Banobras y Banamex, está calificada a largo plazo; es decir, que se deberá cubrir hasta el año 2029, sin embargo hay otra deuda conocida como Cupón Cero, por la cual cada año se deben pagar 58 millones de pesos.
De esa manera, Bertha Montaño también dio respuesta a la postura emitida recientemente por el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Rochín Álvarez, quien argumentó que era falso lo de la deuda de 9 mil millones, pues esta es de mil 400 millones de pesos.
Al respecto, la Secretaria de Finanzas también expuso que cada quien ve los números de acuerdo a su conveniencia, pero que realmente el gobierno estatal tiene que hacer esos pagos, y por lo tanto, significan una erogación de los recursos estatales. (Por: Arturo Nieves).