Denuncias laborales actuales en BCS no se incorporarán al nuevo sistema de justicia
La Paz, BCS.-El nuevo sistema de justicia laboral no atenderá los casos que actualmente se encuentran en vigor o que se inicien antes del 1º de octubre, recordó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur, Daniel Gallo Rodríguez.
“En el caso de los procedimientos que actualmente están en vigor o que se inicien hasta el día último de septiembre, continuarán trabajando con las reglas todavía vigentes”, precisó el funcionario estatal.
Luego de recordar que a partir del 1º de octubre se iniciará el Baja California Sur el nuevo sistema de justicia laboral, Gallo Rodríguez apuntó que los expedientes que se encuentran en proceso o que se inicien en estas fechas, seguirán atendiéndose en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, hasta su conclusión.
Es por eso que las Juntas locales coexistirán en tanto terminan de resolver los asuntos que queden pendientes, ya que los nuevos asuntos, a partir del 1º de octubre serán atendidos por el Poder Judicial, como lo establece la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
De esta manera, una vez que se concluyan todos los casos en las Juntas de Conciliación, estas desaparecerán.
Este nuevo sistema consiste en trasladar al Poder Judicial la responsabilidad de impartir la justicia laboral, para lo cual de entrada, se abrirán Tribunales orales en La Paz, San José del Cabo, Ciudad Constitución y Santa Rosalía, en una primera etapa.
Posteriormente, a más tardar el 1º de mayo del 2022, entrarán en funciones otros dos más, en Cabo San Lucas y Loreto.
A pocos más de dos meses de que entre en vigor este nuevo esquema en la entidad, ya se trabaja en la conformación del organismo, con la revisión de las propuestas de aspirantes a ingresar, tras la culminación del plazo de registro establecido en la convocatoria respectiva. (Por: Arturo Nieves).