Deberán quedar para siempre las medidas preventivas contra el Covid-19: SSA
Junio 09, 2022
La Paz, BCS.-“Las medidas de prevención del Covid-19 se deben quedar para siempre”, estableció el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, Alfredo Ojeda Garmendia.
Sostuvo que se debe tomar el ejemplo de otros países, donde en las épocas de frío y en los sitios donde no se puede guardar la distancia social, como en el transporte público, se debe utilizar el cubreboca.
Expresó que si bien, en la actualidad, los efectos del Covid-19 se presentan de manera leve en gran parte de la población, debido a la vacuna, también hay los que pueden desarrollar cuadros muy graves.
Abundó que lo mismo ocurre con otros padecimientos virales de hace tiempo, como influenza, poliomielitis, viruela, sarampión y los virus que causan el catarro común, que se pueden cursar sin que la persona lo sepa, pero pueden contagiar a otras personas que pudieran enfermar gravemente.
Destacó que ese es el comportamiento de todos los virus, que pueden presentar una situación asintomática, pero unos cuantos pueden tener efectos más agresivos, de ahí la importancia de mantener medidas de protección implementadas en la pandemia.
El funcionario de la SSA, consideró que de esa manera, lo más recomendable es que los ciudadanos usen el cubreboca, principalmente en temporada de frío, cuando utilicen el transporte público, acudan al supermercado, centros nocturnos o asistan a fiestas o reuniones, donde sea difícil mantener la distancia social.
“Actualmente, mientras tengamos circulación franca del virus de Covid-19, tenemos que preservar esas medidas”, apuntó.
Alfredo Ojeda, recordó que es difícil para un paciente identificar el origen del contagio, por eso es mejor asumir las medidas preventivas, incluyendo el lavado de manos o el uso de alcohol-gel, para marcar la diferencia entre lo que puede ser evitar el contagio, o padecer los estragos de la enfermedad. (Por: Arturo Nieves).