Debe analizarse de manera colegiada el paso del hospital Salvatierra al IMSS

Debe analizarse de manera colegiada el paso del hospital Salvatierra al IMSS

Febrero 15, 2022

La Paz, BCS.-Algunas determinaciones en cuanto a la implementación del programa IMSS Bienestar deberán tomarse de manera colegiada a nivel local, como el caso de la administración del hospital Salvatierra, aclaró la secretaria de Salud de Baja California Sur, Zazil Flores Aldape.

Reconoció que aplicar IMSS Bienestar en la entidad, considera la posibilidad de que dicho centro médico sea administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, y que ya se han tenido pláticas en ese sentido con representantes del Seguro Social, pensando en el objetivo principal que es garantizar una mejor atención a la población abierta.

“Sabemos que históricamente la población que no tiene derechohabiencia, es la que siempre se encuentra más desprotegida”, dijo la titular de Salud en la entidad, quien agregó que por ese motivo, se deben buscar las mejores soluciones a esa problemática que enfrenta un grueso sector de ciudadanos.

Expresó que en el caso del programa IMSS Bienestar, que es un esquema que se aplica desde hace más de 40 años en el país, y tiene como finalidad que el Seguro Social atienda a ciudadanos que no son derechohabientes, y que se encuentran en situación vulnerable, en el caso de Baja California Sur se están analizando las mejores soluciones.

Precisó que el programa ha demostrado su efectividad en comunidades de alta y muy alta marginación, por lo que estableció que es importante valorar la opción, y ver en qué posibilidades puede mejorar la prestación de los servicios médicos en la entidad.

Sin embargo, Zazil Flores consideró que respecto al hospital Salvatierra, deberá platicarse a fondo, porque a final de cuentas, esa institución va más allá de ser solo de segundo nivel, sino que cuenta con especialidades, como su nombre lo indica, convirtiéndose en un espacio médico resolutivo para todo el Estado, que son los aspectos que se deben observar para una reconversión administrativa.

Aclaró que a final de cuentas la decisión que se tome, deberá ser de manera colegiada, tanto por parte del gobierno estatal, como del sector salud local, pero que en todo ello deberá ir implícito el objetivo de mejorar la atención a la población abierta. (Por: Arturo Nieves).