Crecerá 14% oferta de asientos en Aeropuerto de La Paz; se invertirán mil mdp en remodelación

Crecerá 14% oferta de asientos en Aeropuerto de La Paz; se invertirán mil mdp en remodelación

Mayo 08, 2025

La Paz, BCS.-En 2025 las líneas aéreas que operan en el Aeropuerto Internacional de La Paz, ofertarán 1.4 millones de asientos, que representan un 14% más con relación al 2024, además de que a partir de este año y durante los siguientes cinco, se invertirán mil millones de pesos en remodelaciones.

Asimismo, la terminal aérea local tiene amplias expectativas de incremento en la demanda para este año, con la apertura de nuevas frecuencias a Tijuana, Santa Lucía y Los Mochis, y se observan potenciales rutas como las de Cancún, Puerto Vallarta, Mérida, Toluca, Ciudad Juárez, Puebla, Bajío, Vancouver y Madrid, entre otras, informó la directora del Aeropuerto, Blanca Sarahí Castro Araiza.

Manifestó que estas acciones son resultado del crecimiento en el movimiento de pasajeros, al grado de que en promedio, las empresas aéreas han mantenido una ocupación promedio del 80%, y existen expectativas de que el único vuelo internacional operado por Alaska Airlines, siga aumentando sus frecuencias.

Recordó en la sesión de la Comisión Consultiva del Aeropuerto, que en noviembre del 2024, cuando inició operación en la ruta Los Ángeles-La Paz, tenía dos frecuencias semanales, pero en enero de este año aumentó a tres, y en agosto crecería a cuatro, con expectativas de que en invierno haya otro incremento.

Ya un día antes, en reunión en el aeropuerto de Los Cabos, el presidente del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Raúl Revuelta Musalem, anunció que durante los próximos cinco años se invertirán en los Aeropuertos de Baja California Sur, siete mil millones de pesos, de los cuales poco más de mil millones corresponderán al de La Paz.

Castro Araiza, también comentó que el tráfico de pasajeros en 2024 alcanzó un récord histórico de un millón 100 mil, superando en un 8% al 2023, y en los primeros cuatro meses del 2025, ya se llevan más de 400 mil, que comparados con ese mismo período durante el año pasado, hay un aumento del 7%.

La directora del Aeropuerto de La Paz, manifestó que no solo en pasajeros ha habido mejora en el movimiento de pasajeros, sino que en carga, a través de las 170 frecuencias semanales, entre llegadas y salidas, se han movilizado 835 toneladas de enero a abril del año en curso, luego de que en 2024 se tuvo una leve caída del 5%. (Por: Arturo Nieves).