Crece respaldo al proyecto Distrito Malecón, al que se oponen vecinos del Esterito, en La Paz
La Paz, BCS.-Mientras los vecinos del barrio El Esterito se siguen oponiendo al proyecto inmobiliario Distrito Malecón, cada vez hay más voces que ofrecen argumentos sobre su viabilidad, como la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Recientemente la Alcaldesa de la capital sudcaliforniana declaró a medios de comunicación que hasta ahora la empresa que pretende realizar ese proyecto, ya cumplió con la parte del agua para que se le autorizara la factibilidad.
Esto es, que de acuerdo a la normativa municipal, todo desarrollo inmobiliario de esa naturaleza tiene que entregar al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas), el volumen de agua que de acuerdo a estimaciones, utilizarían las personas que ocupen el espacio que se construirá.
Al respecto, mencionó que desde hace dos años que los inversionistas cubrieron esa parte, e incluso el agua ya se está distribuyendo a la población, sin embargo, su proyecto aún no se construye, por lo cual abundó que es de las pocas empresas que cumplen con el requisito de esta manera, ya que la mayoría prefieren pagar el volumen estimado.
En tanto, la Coparmex emitió un comunicado donde refrenda su respaldo a los proyectos de inversión que respeten la normatividad legal vigente, porque esto impulsa el desarrollo económico sin comprometer el medio ambiente, como es el caso de Distrito Malecón.
Refirió que ese proyecto cumple con las autorizaciones urbanas y ambientales, además de que contará con su propia planta de tratamiento de aguas residuales, mejoras en infraestructura educativa y alumbrado público, entre otros aspectos.
Sin embargo, los habitantes del Esterito no confían en este tipo de inversiones porque terminan por afectarlos en el suministro de agua y el drenaje, como les sucede actualmente con el desarrollo habitacional en la Colina del Sol, ya que en ambos casos nunca se les tomó en cuenta.
Además, señalan que una inversión así acelerará la gentrificación que vienen padeciendo desde hace tiempo, dado que cada vez más la gente de alto poder adquisitivo, tanto locales, nacionales y extranjeros, se están quedando con las propiedades de este popular barrio, obligando a los habitantes tradicionales a desplazarse hacia otros rumbos de la ciudad. (Por: Arturo Nieves).



