Crece polémica por proyecto Palmoral en palmar de Todos Santos
Mayo 10, 2025
La Paz, BCS.-Crece la polémica respecto al desarrollo inmobiliario en el palmar de Todos Santos, ya que mientras algunos ciudadanos se manifiestan en contra del proyecto, otros lo hacen a favor y dan su respaldo al empresario Ernesto Coppel.
Luego de la manifestación pacífica realizada el sábado pasado, han aumentado las opiniones en redes sociales y medios de comunicación, donde incluso las autoridades estatales y municipales han fijado su postura, aunque eludiendo abundar al respecto.
Incluso, el mismo empresario en su cuenta de Facebook, mensajeó una frase el lunes 5 de mayo, donde expresa textualmente, “la envidia mezquina valídese ante la alegría de los demás y aborrece la excelencia que ella no puede alcanzar”, aunque hay quienes consideran que la palabra “valídese”, seguramente era “palidece”.
Pero ya el sábado 3 de mayo por la tarde, cuando se desarrollaba la manifestación en contra de las obras de su desarrollo inmobiliario Palmoral, publicó, “no se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría. Jean Cocteau”.
En su cuenta, varias fueron las personas que le manifestaron su respaldo, en tanto que en medios como la radio y la televisión, hay personas que también consideran que se debe permitir el desarrollo de una comunidad de Todos Santos, puesto que se requiere impulsar la economía local.
Sin embargo, también están los que insisten en que el proyecto, cuyos trabajos ya iniciaron, es ilegal al no contar con los permisos respectivos, aunque el gobierno municipal ha filtrado información en el sentido de que, por parte del Plan de Desarrollo Urbano, no hay nada fuera de lo establecido por este documento.
También las versiones y supuestos han comenzado a circular en redes, pues incluso hay quienes sostienen que las protestas son promovidas por un grupo que tiene intereses políticos y económicos en contra de la familia Coppel.
Así las cosas, todo parece indicar que este asunto todavía tiene mucho que decir por ambas partes, pues mientras unos buscan proteger su inversión, otros insisten en cuidar los recursos naturales. (Por: Arturo Nieves).