Crean cámaras y organizaciones Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad en BCS

Crean cámaras y organizaciones Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad en BCS

Agosto 13, 2025

La Paz, BCS.-Empresarios de La Paz hicieron un llamado a los tres niveles gobierno, para que se implemente una estrategia integral de seguridad que frene el avance de delitos como la extorsión, robo a negocios y al transporte en Baja California Sur.

En rueda de prensa ofrecida en el seno del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz, las distintas cámaras y asociaciones de la iniciativa privada conformaron lo que denominan Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad.

Este órgano pretende incluir en esta estrategia la participación de los organismos empresariales, que de manera coordinada trabajen con las autoridades para prevenir la delincuencia, reaccionar de manera inmediata ante cualquier hecho delictivo, y garantizar un entorno seguro para las familias y empresas de la entidad.

En voz del presidente del CCE, Víctor Manuel López, se plantearon estos objetivos, además de la importancia de incorporar la tecnología en las estrategias de seguridad, así como proteger la identidad de quienes denuncian, a fin de incentivar la participación ciudadana.

Se indicó que la extorsión es parte de un ecosistema delictivo, que incluye amenazas, daño a la propiedad, robo y en algunos casos, pérdidas de vida.

Por su parte, Paul Valdiviezo, presidente de Coparmex en el Estado, estableció la necesidad de reforzar el blindaje del Estado, que los tres niveles de gobierno informen sobre las acciones implementadas en materia de seguridad, impulsar las reformas legislativas para el delito de extorsión se persiga de oficio.

Además, se propone la creación de una mesa de coordinación y seguimiento entre el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno, facilitar el acceso y el uso de la videovigilancia, mejorar los canales de comunicación entre empresarios y autoridades, e implementar medidas que garanticen la confidencialidad y seguridad de la información, así como asignar un mayor presupuesta para fortalecer la seguridad con personal, equipo y tecnología.

Este Frente Empresarial por La Paz y la Seguridad está conformado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de La Paz, Cámara de Restaurantes (Canirac), Empresas Hoteleras (Emprhotur), Cámara de la Construcción (CMIC), Transporte de Carga (Canacar), Industria de la Transformación (Canacintra), Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Confederación Patronal (Coparmex), Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y el mismo Consejo Coordinador Empresarial (CCE). (Por: Arturo Nieves).