Costará 300 mdp el parque lineal y puente bimodal del arroyo El Piojillo

Costará 300 mdp el parque lineal y puente bimodal del arroyo El Piojillo

Diciembre 04, 2022

La Paz, BCS.-Alrededor de 300 millones de pesos se pretenden invertir en la construcción del parque lineal en el arroyo de El Piojillo, que incluye la construcción de un puente bimodal para peatones y ciclistas.

La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, informó que en reciente visita a Ciudad de México, estuvo en la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde se le informó que están por determinar la viabilidad del proyecto.

“Parece ser que todo sale bien, solamente falta que le den la palomita por parte del titular, y si esto es así, ya tendríamos buenas noticias a partir del primero de enero del próximo año”, apuntó.

El proyecto del parque lineal y puente bimodal, se contempla en el arroyo de El Piojillo, desde el bulevar Francisco J. Mújica hasta el puente Mano Amiga, mejor conocido como “el puente de la 8”.

Comentó que en esa área limpiará, sembrarán árboles propios de la región, se construirán andadores, bancas, gimnasio al aire libre y otras áreas de uso común, garantizando la adecuada vigilancia.

Milena Quiroga, recordó que en esta obra se invertirían 300 millones de pesos, y sería totalmente financiada por el gobierno federal, comentando que ya se hizo la revisión técnica del proyecto, por lo cual solamente se encuentran a la espera de la autorización por parte del titular de la Sedatu. 

Por otra parte, dio a conocer que también en la Ciudad de México atendió lo referente a los recursos que se destinarán para la modernización del Catastro, que consiste en concluir con la digitalización de los expedientes y terminar con la documentación impresa acumulada a lo largo de los años que dificulta la operatividad de la institución

Precisó que en este caso, ya se dio una respuesta positiva a la segunda etapa de la modernización catastral, por lo que a partir de este mes de diciembre, se empezarán a realizar las pruebas correspondientes, a fin de que a partir de los primeros días de enero, pueda iniciarse el proceso. (Por: Arturo Nieves).