Convocan a manifestación en Todos Santos contra el Plan Subregional de Desarrollo Urbano

Convocan a manifestación en Todos Santos contra el Plan Subregional de Desarrollo Urbano

Abril 30, 2025

La Paz, BCS.-Crece la inconformidad ciudadana en contra del Plan Subregional de Desarrollo Urbano (PSDU) Todos Santos-Pescadero-Las Playitas, aprobado por el gobierno de La Paz que encabeza Milena Quiroga Romero, pero que ha sido impugnado ante la justicia federal, por lo cual se encuentra en la indefinición.

Por ese motivo, un sector de los habitantes de esa comunidad ha convocado a una manifestación pacífica para el sábado 3 de mayo, con el llamado a “Defender nuestro oasis y nuestro pueblo. Únete a la lucha”.

Igualmente, a través de redes sociales, diversos ciudadanos han manifestado su rechazo al documento aprobado por el Cabildo del Ayuntamiento de La Paz, el 4 de agosto del 2024, en aquella ocasión, pese a las protestas de ciudadanos que acudieron a la sesión.

Ante esa situación, un grupo de todosanteños recurrieron al recurso del amparo, el cual fue concedido por un Juez Federal en febrero pasado, bajo el argumento de que no todos los habitantes del Ejido fueron consultados durante la elaboración del documento y ordenó reponer el proceso con la participación de los habitantes.

Pese a ello, a través de un comunicado, el Ayuntamiento de La Pazsostuvo que el PSDU sigue vigente y que la resolución judicial aún no es definitiva, porque el caso se encuentra en revisión por un Tribunal Colegiado, que determinará la legalidad del proceso de actualización.

También ha justificado que el ordenamiento territorial de esa región, al sur del municipio, busca promover un crecimiento ordenado y sostenible, pero los opositores alegan que el documento presenta inconsistencias y omisiones que podrían afectar el medio ambiente y los recursos naturales, como el agua.

Al igual que lo sucedido con el Plan Parcial de Desarrollo Urbano en la zona de El Sargento, La Ventana y Los Planes, los inconformes han mencionado que con ese documento, prácticamente se entregan las tierras a organizaciones civiles de extranjeros.

Por ese motivo, se avecina esta movilización ciudadana que tendrá como punto de concentración la plaza central del poblado, a partir de las 03:00 de la tarde del sábado 3 de mayo. (Por: Arturo Nieves).