Convoca ISC a participar en el Encuentro Nacional de Historia y Antropología 2025
Agosto 04, 2025
La Paz, BCS.-Con el objetivo de fomentar el diálogo sobre temas relevantes de historia y antropología en México, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), el Archivo Histórico del Estado “Pablo L. Martínez”, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Regional de Antropología e Historia, convocan a participar los días 26, 27 y 28 de noviembre al Encuentro Nacional de Historia y Antropología 2025.
El lugar sede será la Sala de Usuarios del Archivo Histórico “Pablo L. Martínez”, en la ciudad de La Paz. Este encuentro está dirigido a historiadores, antropólogos, arqueólogos, etnólogos, cronistas, investigadores, estudiantes e interesados en la historia, la antropología, la arqueología y los estudios culturales.
Los interesados en participar como ponentes deberán enviar una propuesta de ponencia, que será revisada y, en su caso, aceptada por el comité organizador. Deberá estar descrita en un máximo de media cuartilla, la cual debe incluir los siguientes requisitos: título de la ponencia, nombre del autor o autores (máximo dos), semblanza curricular no mayor a media cuartilla, institución de adscripción y correo electrónico.
Las líneas temáticas podrán relacionarse sobre historia social, política, de género y de las instituciones; historia del arte, cultural y urbana; historia de la religión; historia ambiental; historia regional; historiografía; enseñanza de la historia; crónica histórica; arqueología; antropología; etnología, y/o estudios culturales; cada una de ellas relativas al ámbito regional, nacional y/o internacional.
La fecha límite para la recepción de trabajos será el 20 de octubre de 2025, y se recibirá a través del correo electrónico: comite.eha2025@gmail.com.
Para mayores informes, se invita al público a conocer las bases de participación en el sitio https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/441 o bien, comunicarse a los números de teléfono 612-12-245-21 y 612-12-502-94.