Consumen paceños el doble del promedio a ciudades en condiciones similares

Consumen paceños el doble del promedio a ciudades en condiciones similares

Julio 04, 2022

La Paz, BCS.-Los paceños gastan entre 240 y 260 litros diarios de agua por persona, lo que representa el doble del promedio con relación a otras ciudades con condiciones similares, denunció la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero.

Ante esta situación, consideró que los ciudadanos deben entrar a la defensa del agua, evitando su desperdicio y haciendo un uso racional, porque en la medida en que haya un ahorro, podrá llegar a más gente, y se podrá avanzar en el esfuerzo de alcanzar un nivel óptimo en la distribución.

También dijo que debe observarse el ejemplo de Monterrey, donde actualmente padecen una crisis del agua como nunca la habían vivido, a pesar de que las condiciones hidrometeorológicas son más favorables, además de contar con mayor infraestructura para la retención del agua de lluvia.

Expuso que en promedio, en lugares con condiciones similares a las de La Paz; es decir, con mucho calor y escasa lluvia, cada ciudadano consume entre 130 y 150 litros diarios de agua, sin embargo, en La Paz esa cifra se va casi al doble.

Por tal motivo, manifestó que se continúa buscando hacer conciencia ciudadana sobre el uso racional del vital líquido, en el entendido de que no a todos les llega en la suficiencia necesaria, debido precisamente a que mucho del vital líquido se desperdicia.

Reconoció que a la autoridad le corresponde reparar fugas, construir tanques elevados y mejorar la red, y que se hacen los esfuerzos en ese sentido para gestionar los recursos que permitan hacer las inversiones necesarias en la medida de lo posible.

Destacó que se avanzó en la resolución del problema en Valle del Mezquite, y a su vez en Perlas del Golfo, que se mantenían sin gota del vital líquido, así como en la Ampliación Agustín Olachea, Navarro Rubio y Campestre, así como en Las Pocitas, y en este mes se entrará a la colonia Guerrero, tres calles del Centro de la ciudad y Los Olivos.

Aunque en algunos casos los trabajos se encuentran bastante avanzados, en otros ya comenzaron, y también se tienen los que apenas habrán de iniciar, Milena Quiroga comentó que al menos ya se detectaron los problemas en las colonias que históricamente han tenido los mayores problemas, y confían en poder darles solución, aunque aclaró que esto no será de la noche a la mañana. (Por: Arturo Nieves).