Confía UABCS en poder realizar el Atlas de Riesgo del Estado

Confía UABCS en poder realizar el Atlas de Riesgo del Estado

Mayo 29, 2023

La Paz, BCS.-Van muy avanzadas las pláticas, para que la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) sea la encargada de elaborar el Atlas de Riesgo de la entidad, confirmó el rector de la institución educativa, Dante Arturo Salgado González.

Comentó que la máxima casa de estudios cuenta con expertos en el tema que pueden integrar un buen documento, ya que por ejemplo, el año pasado se elaboró el Plan Hídrico Estatal, en un trabajo que les confió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sostuvo que ese es el papel que deben desempeñar las universidades públicas, en lo referente a contribuir en el desarrollo de las comunidades, mediante el fortalecimiento de las políticas públicas, y que en este caso se aplican conocimientos en materia de geografía, planeación urbana, y seguridad ciudadana.

Mencionó que conjuntamente con el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza, han venido trabajando en los esfuerzos para que la UABCS pueda elaborar ese Atlas de Riesgo de Baja California Sur, que marcará un lineamiento muy importante en materia de seguridad para los ciudadanos ante situaciones de riesgo.

El Atlas de Riesgo es una exigencia permanente en Baja California Sur, principalmente ante la amenaza que se corre cada año con los fenómenos hidrometeorológicos, como ya ha quedado constancia en otros tiempos, y permitiría definir políticas públicas en la materia, así como otras eventualidades que pueden ser un riesgo para la población.

Un caso es la próxima temporada de huracanes que de acuerdo a las proyecciones, será un 30% más intensa con relación al 2022, debido a la presencia del fenómeno de “El Niño”, que arrancaría este mes de mayo.

Dante Salgado, expuso que este tipo de escenarios son los que se requiere que sean atendidos con anticipación, por ese motivo es que ya fue presentado el anteproyecto al gobierno estatal, y que este a su vez, valorará la propuesta en el Comité de Atención por Desastres Naturales. (Por: Arturo Nieves).