Comondú, Loreto y Mulegé no han ejercido recursos de regularización de autos ‘chocolate’

Comondú, Loreto y Mulegé no han ejercido recursos de regularización de autos ‘chocolate’

Octubre 11, 2023

La Paz, BCS.-Por ahora los Ayuntamientos de Comondú, Loreto y Mulegé, no han ejercido los recursos que les corresponden por la regularización de vehículos de procedencia extranjera, ya que se encuentran a la espera de que aumente el monto que les corresponde, conforme a las prórrogas establecidas por el gobierno federal.

Así lo confirmó la secretaría de Finanzas y Administración del Estado, Bertha Montaño Cota, quien expuso que de esa manera solamente La Paz y Los Cabos han ejercido esos beneficios, de una bolsa total de 78.6 millones de pesos que hasta el momento corresponde a la entidad.

Esto es resultado de la regularización de 34 mil 167 vehículos en Baja California Sur, de los cuales la gran mayoría se encuentran en La Paz, seguido de Los Cabos.

Cabe recordar que La Paz ya ejerció 22 millones de pesos en la pavimentación de un importante tramo del bulevar Pino Pallas, y actualmente se ha iniciado una etapa menor esa misma avenida, con una inversión cercana a los ocho millones de pesos.

En tanto, en Los Cabos recientemente se hizo la entrega de dos vialidades pavimentadas con los recursos provenientes de la regularización de los llamados autos ‘chocolate’. Se trata de las calles Playa El Requesón, en la colonia Lomas de Rosarito, donde se aplicaron 7.6 millones de pesos y la Gil Palacios Avilés, en El Zacatal, en la que se invirtieron alrededor de dos millones de pesos.

Sin embargo, en los otros tres municipios no se han podido ejecutar ninguna obra, debido a que se está a la espera de que el monto sea mayor, lo cual se antoja difícil considerando que la afluencia ha venido a la baja en lo que va del año.

Esto en gran medida se debe a que no se ha autorizado la regularización de las unidades cuyo número de serie comienza con letra, pese a que existe una marcada insistencia de los 17 Estados participantes en el programa.

Al respecto, Bertha Montaño consideró que difícilmente se dará otra prórroga, considerando que prácticamente el gobierno federal está cerrando su ejercicio, y aunque no lo mencionó, esto se atribuye a que el 2024 será electoral y de conclusión del gobierno de la República. (Por: Arturo Nieves).