Cientos de fieles en BCS celebraron la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego
Diciembre 12, 2023
La Paz, BCS.-Con las tradicionales mañanitas, misas y las últimas peregrinaciones, este 12 de diciembre se celebró en La Paz a la Virgen de Guadalupe, llegando así a su fin este tradicional y muy arraigado festejo de la Iglesia católica.
Durante estos recientes 13 días, cientos de fieles acudieron al santuario guadalupano en construcción, llegando a su punto culminante este martes 12, en el que como cada año, se demostró la devoción a la llamada emperatriz de América y patrona de los mexicanos.
Desde luego que esta movilidad propiciada por la afluencia de visitantes desde distintos puntos de la ciudad, obligó a las autoridades de tránsito a implementar un operativo vial, debido a que algunas calles que confluyen con la avenida 5 de Febrero, fueron cerradas a la circulación.
Esas acciones fueron implementadas desde el pasado 30 de noviembre, cuando arrancaron las acostumbradas peregrinaciones de grupos parroquiales, así como trabajadores de empresas, instituciones públicas, gremios de trabajadores, y ciudadanos en general.
Cabe mencionar que este es el segundo año consecutivo en que vuelven las peregrinaciones en su formato normal, al santuario de Guadalupe, en la capital sudcaliforniana, luego de las modificaciones que se tuvieron a raíz de la pandemia de Covid-19.
En esta ocasión se volvió a demostrar la devoción que los sudcalifornianos tienen por la Virgen María, en su advocación de la guadalupana, ya que nuevamente, el santuario de Guadalupe volvió a lucir lleno de fieles que les ofrecieron cánticos, flores y consagraciones, al mismo tiempo que también hacían sus peticiones.
Y lo mismo sucedió en templos y parroquias de todo el Estado, donde los devotos de la Virgen acudieron a acompañarla, y entonarle las tradicionales mañanitas.
Para muchos, la celebración del 12 de diciembre, que recuerda la primera aparición de la Virgen al indígena Juan Diego, es la fiesta popular más importante del catolicismo en México, sin embargo, hay quienes opinan que es el Día de Muertos, e incluso hay los que se trasladan al panorama mundial, en que la principal festividad es el Domingo de Resurrección. (Por: Arturo Nieves).