Cerca del 50% de alumnos de educación básica de La Paz y Los Cabos presentan sobrepeso y obesidad

Cerca del 50% de alumnos de educación básica de La Paz y Los Cabos presentan sobrepeso y obesidad

Julio 16, 2025

La Paz, BCS.-De los más 22 mil alumnos de educación básica evaluados en materia de salud en La Paz y Los Cabos, casi la mitad de ellos presentan obesidad o sobrepeso, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.

Sostuvo que como parte del programa Vida Saludable, durante el recién concluido ciclo escolar, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y DIF estatal (SEDIF), se acudió a las escuelas para medir y pesar a los alumnos, encontrándose con esos resultados.

Recordó que este programa incluye la prohibición de la venta de productos ‘chatarra’ en las escuelas, y generar mayor actividad física a través del deporte, por lo cual ya se han tenido avances importantes en ese sentido, aunque reconoció que todavía queda más por hacer.

Destacó que durante los cuatro meses en que se implementaron las brigadas de salud para pesar y medir a los alumnos de primaria y secundaria, principalmente, se logró atender a 22 mil 652 niñas y niños, de los cuales se detectó que cinco mil 571 presentan obesidad; es decir, el 25%, en tanto que cuatro mil 737 padecen sobrepeso, que significa el 21%.

Por el otro lado, comentó que un 6% enfrenta bajo peso, esto es, mil 395 alumnos, que es otro factor a atender por las implicaciones que pudiera tener en la salud y el aprendizaje.

Alicia Meza, declaró que durante estas visitas a las escuelas, también se hacen revisiones de la vista, dental y se imparten pláticas sobre los riesgos de la obesidad y el sobrepeso, así como la ingesta de la comida ‘chatarra’ y la importancia de una nutrición adecuada.

Dijo que la importancia de esta información, es que se integrará a una cédula que la SEP remitirá a los padres de familia vía correo electrónico, o bien, se podrá descargar en la plataforma creada exprofeso para ello, aunque lamentó que la gran mayoría no ha respondido a este llamado, y los que sí lo han hecho, pocos han acudido a la unidad médica asignada para seguir su proceso. (Por: Arturo Nieves).