Celebran todosanteños clausura temporal de Palmoral; buscarán que sea definitiva

Celebran todosanteños clausura temporal de Palmoral; buscarán que sea definitiva

Junio 03, 2025

La Paz, BCS.-Habitantes de Todos Santos que se encuentra en contra del proyecto Palmoral, manifestaron su beneplácito por la clausura temporal de ese desarrollo inmobiliario por parte de la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa).

La llamada Mesa Permanente del Pacto de Todos Santos, estableció que su trabajo no termina ahí, porque buscarán que la clausura sea permanente o definitiva, y que los responsables remedien el daño causado.

Sostienen a través de un comunicado, que “desde la comunidad celebramos esta acción que no solo obliga a los promoventes a cumplir con el marco legal, sino que además desmiente públicamente las declaraciones de la Presidenta Municipal, quien aseguró que el proyecto cumplía con toda la normativa”.

Igualmente sostienen que la clausura confirma la necesidad de establecer un Consejo Ciudadano en Todos Santos, que vigile los intereses colectivos y colabore con las autoridades en la gestión responsable del crecimiento urbano en Todos Santos.

También hacen un llamado a las autoridades para que nieguen cualquier autorización ambiental al proyecto Cabo Santos, que pone en riesgo el sano desarrollo de la comunidad al buscar la construcción de más de mil 400 unidades en una localidad con los servicios públicos totalmente saturados y rebasados.

Una comisión de integrantes de esa mesa permanente, estuvo este martes 3 de junio en la explanada de Palacio de Gobierno, para inconformarse por la forma en que el Ayuntamiento de La Paz autoriza mega desarrollos en zonas vulnerables para la sostenibilidad del agua en Todos Santos.

La clausura de The Palmoral no fue especificada por la Profepa, ya que solo menciona en su cuenta de Facebook que, “la Profepa inspeccionó un predio de la empresa Morroco Bereber, S.A. de C.V. en el ecosistema costero de Todos Santos, donde se detectó una construcción sin autorización en materia de impacto ambiental”, sin embargo, ciudadanos que conocen el lugar aseguran que se trata de ese desarrollo inmobiliario donde se colocaron los sellos de clausura. (Por: Arturo Nieves).