Buscan actualizar Ley de Protección de Animales en BCS

Buscan actualizar Ley de Protección de Animales en BCS

Febrero 23, 2022 

La Paz, BCS.-Con el objetivo de contar con un marco normativo acorde a la nueva realidad social en materia de atención y protección de animales domésticos, se realizó reunión entre titulares y representantes de instancias del gobierno del Estado y los Ayuntamientos, con diversas asociaciones civiles y colegios, para desarrollar de manera conjunta, acciones concretas encaminadas a fortalecer la ley estatal y el reglamento en este renglón.

Asimismo, se estableció una dinámica para que a través de una mesa de trabajo, participen todos los interesados en aportar a la propuesta de posible modificación de esta ley y que Baja California Sur, cuente con normas jurídicas fuertes y sólidas, pero principalmente, que atiendan y contemplen las principales problemáticas que se presentan en este tema.

Durante su intervención, el Subsecretario de gobierno, reconoció el interés y la importancia que en los últimos años ha tomado el prevenir y sancionar aquellos actos que atenten contra los animales domésticos, a fin de garantizar un buen trato, así como fomentar el respeto hacia ellos, por lo que la coordinación de esfuerzos y voluntades, entre gobiernos y sociedad, es fundamental.

Por ello, se recordó que de acuerdo a la Ley de Protección de Animales Domésticos, además de las autoridades encargadas de dar cumplimiento al texto legal, también existen organismos auxiliares que de manera coordinada deben coadyuvar para tal fin, estos son: el Comité Estatal Pro Animal, Comités Municipales Pro Animal, asociaciones civiles dedicadas a la protección de los animales, debidamente registradas.

Se suman, además, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas y agrupaciones de profesionistas relacionados con la materia e instituciones de educación superior públicas y privadas.

Los puntos acordados en este encuentro fueron revisar y presentar propuestas para la modificación a la citada ley, una vez analizadas, presentadas y alcanzar el cambio normativo, proponer la actualización del Comité Estatal Pro Animal y consecuentemente, la formalización de los Comités Municipales.