Avanza validación de información del II Informe de Gobierno de Víctor Castro
Septiembre 08, 2023
La Paz, BCS.-El director del Copladebcs, Jesús Javier Jiménez Izabal, informó que se avanza en la validación de la información sobre el trabajo realizado por las diferentes dependencias de la Administración estatal que se integrará al II Informe del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, al realizarse sesiones de trabajo por seis Subcomités Sectoriales y Especiales que son órganos de apoyo del Comité integrados por los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad sudcaliforniana.
En cada una de las sesiones, se reconoció el compromiso y trabajo de los representantes de instancias del gobierno estatal, federal, municipal, Fuerzas Armadas, organismos de la sociedad civil y de los sectores productivos, así como de instituciones de educación superior y de investigación que participaron en los Subcomités Sectoriales del Deporte y el de Desarrollo Social y Energía y los cuatro Especiales que son Vivienda, Juventud e Inclusión Social, Familia Sudcaliforniana y Plan Estatal Hídrico.
A través del Copaldebcs, se destaca la relevancia de que la información referida a los programas, obras y acciones emprendidas a lo largo del segundo año de gestión del Mandatario sudcaliforniano durante el período del 1° de septiembre de 2022 al 31 de agosto del presente año, sea validada por ese órgano de planeación y con ello, se da cumplimiento a lo establecido en el Reglamento del Copladebcs.
Este proceso de informar sobre los resultados de la gestión de la Administración estatal, comentó el Director Técnico de Copladebcs, da certeza a la ciudadanía de que las cifras y los datos que integran el II Informe del gobernador Castro Cosío, son reflejo del esfuerzo que durante estos meses se han desplegado conjuntamente sociedad y gobierno, y que están siendo atendidos conforme a las políticas públicas diseñadas en el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur 2021-2027 para propiciar las condiciones de satisfacción de la población a través de la infraestructura hidráulica, agua potable, saneamiento y alcantarillado, vivienda, deporte, juventud, inclusión social, asistencia social y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, informó que la fecha para cumplir la agenda de las sesiones de los 17 Subcomités que conforman ese órgano de planeación, es el 25 de septiembre del presente año y así contribuir para que el Gobernador entregue en tiempo y forma los documentos que conforman el II Informe al Congreso del Estado a más tardar el 15 de noviembre del presente año, como lo mandata la Constitución Política del Estado y la Ley de Planeación del Estado.