Avala SNTE acuerdo para no cerrar grupos de preescolar en BCS; educadoras lo quieren por escrito

Avala SNTE acuerdo para no cerrar grupos de preescolar en BCS; educadoras lo quieren por escrito

Julio 05, 2023

La Paz, BCS.-Mientras las educadoras de preescolar se mantienen en su postura de que se ratifique por escrito que no habrá fusión o cierre de grupos por falta de alumnos, la dirigencia de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), avaló el acuerdo alcanzado en ese sentido, con la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur.

Luego de reconocer que efectivamente, en una reunión con la representación de la SEP en la entidad, el sindicato y una comisión de ellas, se estableció que fue frenado el proyecto de fusionar o cerrar grupos ante la falta de alumnos, eso no ha sido ratificado por escrito, por lo que a su entender, se mantiene vigente la creación de las dos figuras con las cuales se les pretende cambiar de adscripción, que son la Subdirectora de Apoyo y Maestra Sombra.

La maestra Claudia Isabel Peña Garza, que atiende un grupo de preescolar, señaló que tan es así esta incertidumbre, que ya algunas educadoras han aceptado esos cargos que se les han ofrecido, con el consabido riesgo de que pierdan algunos derechos, puesto que al no encontrarse dentro del organigrama, el protocolo ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicam), no las consideraría en futuras promociones.

Estableció que incluso, para el cierre de grupos por alguna situación en particular, existen protocolos a seguir, en los que no vienen consideradas esas figuras, sino que primeramente se debe notificar por escrito a la maestra, luego ofrecerle las opciones más cercanas, y posteriormente, si se trata de cambio de municipio, se debe apoyar con gastos de traslado, pero que al aceptar esos puestos, no existe la garantía de regreso a grupo y recuperar sus derechos.

Por su parte, María Estrella Olage Fernández, quien encabeza este Movimiento de Preescolar en Rescate de Nuestras Escuelas, manifestó que otro problema que enfrentan ahora, es que de las alrededor de 12 educadoras que habían aceptado tomar esos cargos ofrecidos, han querido retractarse al comprender el riesgo jurídico que eso implica, pero que han recibido presiones por parte de los representantes de la SEP.

Por tal motivo, la exigencia es que se respalde con un escrito, y sea por parte de la SEP o del sindicato, que no habrá cierre o fusión de grupos, y que ya no serán válidos esos dos cargos que se les vienen ofreciendo, a cambio de que dejen el grupo con pocos niños que actualmente atienden, ya que no pueden dejar esto solo en la palabra de la autoridad.

Por su parte, el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, dijo en entrevista radiofónica que existe el acuerdo de que ya no habrá cierre ni fusión de grupos, y que tampoco se moverá a ninguna maestra de su respectivo grupo, pero nada precisó sobre si existe un documento formal al respecto.

Aunque expuso que el acuerdo será vigente durante este ciclo escolar que está por concluir, y que luego vendrá una campaña de promoción de la educación preescolar, ya que de acuerdo a las estadísticas, más del 75% de los niños que deberían cursar primer grado de preescolar, no se encuentran inscritos y el 35% de los otros dos grados. (Por: Arturo Nieves).