Aunque no hay áreas de Covid-19 en hospitales de BCS, está garantizada la atención a pacientes
Enero 05, 2023
La Paz, BCS.-La secretaria de Salud de Baja California Sur, Zazil Flores Aldape, justificó que aunque meses atrás desaparecieron los covidarios o áreas exclusivas para la atención del Covid-19 en los hospitales, existen espacios para atender el incremento de hospitalizados por esa enfermedad.
Luego de que tras la conclusión de la quinta ola, se determinó desreconvertir las camas disponibles, a fin de destinarlas a otros padecimientos que fueron desatendidos durante la pandemia, actualmente los hospitales no cuentan con esas áreas exclusivas para Covid-19.
Sin embargo, la funcionaria estatal aseguró que existen en las instituciones de salud, espacios aislados para atender a pacientes con enfermedades respiratorias, como la influenza y por supuesto el Covid-19, porque se trata de males de fácil contagio.
Reconoció que tanto el IMSS, Issste, SSA y Fuerzas Armadas, redujeron en sus hospitales los covidarios, con el fin de utilizar las camas y los equipos para atender otros males, pero que eso no significa que hayan desaparecido.
Aclaró que si bien no hay espacios exclusivos para pacientes con Covid-19, sí los hay para la atención de enfermedades respiratorias, que es donde se da el servicio a quienes padecen esos males en cuadros graves.
Recordó que esto se hace, tanto para la protección de los pacientes, como del personal que los atiende, precisando que se trata de áreas que ya existían desde antes de la pandemia, y que fueron ampliadas cuando comenzaron a presentarse más casos de Covid-19.
Zazil Flores, aseguró que actualmente todas las instituciones cuentan con esos espacios para atender a enfermos de Covid-19, a pesar de que ya no son áreas especiales, y que el personal aplica los protocolos diseñados a lo largo de estos casi tres años de la emergencia sanitaria.
El último reporte de las autoridades de Salud, indicaban que hay 12 pacientes hospitalizados por Covid-19 en todo el Estado, así como tres intubados, por lo cual, la Secretaria de Salud estableció que es un número al que se puede dar la adecuada atención en los espacios disponibles. (Por: Arturo Nieves).