Aunque no evoluciona y se aleja, baja presión dejaría lluvias el fin de semana en BCS
Septiembre 18, 2025
La Paz, BCS.-La baja presión que avanza por el Pacífico en dirección noroeste, no ha alcanzado a evolucionar a ciclón tropical, sin embargo, mantiene la posibilidad de que genere lluvias fuertes en Baja California Sur.
Luego de que al inicio de semana se estimaba que el sistema podría alcanzar la categoría de tormenta tropical o huracán, hasta este jueves se encontraba a un 80% de posibilidad de llegar a esa categoría.
Será en el transcurso de este viernes cuando se tenga mayor precisión sobre su comportamiento, que tentativamente sería de abrirse hacia al Pacífico al encontrar aguas más frías hacia el norte, en las costas sudcalifornianas.
Aun así, se estima que este viernes la nubosidad que genera podría acarrear precipitaciones de hasta 50 milímetros en algunas regiones de la entidad, como Los Cabos, Todos Santos, La Paz, Ciudad Constitución, San Carlos, Loreto y San Juanico.
El sábado habría condiciones similares, y el domingo las lluvias serían a causa del monzón mexicano, que propiciaría chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
En tanto, durante el sábado y domingo, la onda tropical número 33 recorrerá el sur y occidente del territorio mexicano, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero.
El lunes, la onda tropical continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas, por lo cual ya serían muy pocas las posibilidades que trajera agua al Estado.
En cuanto a la temperatura, durante este fin de semana el registro mayor se tendría en El Vizcaíno, que rondaría los 39 grados, mientras que Ciudad Constitución, La Paz, San Juanico fluctuarían entre los 35 y 37, y más abajo estarían Los Cabos, Todos Santos, San Carlos, Loreto, Santa Rosalía, Heroica Mulegé, La Bocana, de 32 a 34, mientras que Guerrero Negro y la Pacífico Norte se ubicarían entre 31 y 33. (Por: Arturo Nieves).