Aún hay quienes no cumplen con documentación para tramitar credencial de elector

Aún hay quienes no cumplen con documentación para tramitar credencial de elector

Agosto 10, 2025

La Paz, BCS.-A pesar de la permanente información sobre los documentos que se requieren para tramitar la credencial de elector, aún hay quienes no cumplen con los requisitos establecidos, lo cual suele generar molestias en los solicitantes.

El vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) en Baja California Sur, Ricardo Méndez Hernández, informó que por ese motivo, se sigue insistiendo a los ciudadanos para que se informen previamente de la documentación que se requiere para hacer el trámite.

Mencionó que cada mes se atienden en los módulos de registro a unas 20 mil personas, de las cuales un 1.5% han manifestado molestia por el trato recibido, sin embargo, aseguró que al indagar las causas, se encuentran con que tiene que ver con documentos que no cumplen con las especificaciones establecidas por estar incompletos o en malas condiciones.

“Llevan un documento que no se los podemos recibir, y obviamente hay molestia, tener que regresar después, etcétera”, apuntó el funcionario electoral, quien expuso que por ese motivo, siguen promoviendo los documentos que se deben llevar al momento de hacer el trámite.

Uno es el acta de nacimiento certificada por el Registro Civil sin importar la vigencia, pero no debe estar dañada; comprobante de domicilio que contenga el nombre de la calle, número, colonia, código postal, municipio y Estado, e identificación con fotografía que puede ser licencia de conducir, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, e incluso credencia de la escuela, tramitada después de que la persona cumplió 15 años.

Y en casos extremos, donde la persona no cuente con una identificación o comprobante de domicilio, se debe llevar a dos testigos que tenga credencial para votar, y al menos una de ellas debe ser del mismo municipio donde se hace el trámite, con la aclaración de que no vale conseguir testigos en el módulo, ya que se pretende certificar la identidad del solicitante.

Méndez Hernández, expuso que con el fin de que las personas no den doble y hasta triple vuelta para hacer el trámite de la credencial, se pueden comunicar antes al teléfono 612-12-316-09 o bien al 800-433-2000, donde pueden solicitar la información precisa e incluso programar su cita, lo cual también se puede hacer en el portal del Instituto Nacional Electoral. (Por: Arturo Nieves).