Aumento de presión por cierre de la garza 8 de Octubre, genera más fugas en La Paz

Aumento de presión por cierre de la garza 8 de Octubre, genera más fugas en La Paz

Mayo 22, 2022

La Paz, BCS.-Tras el cierre de la garza de la colonia 8 de Octubre, aumentó la presión en la red de distribución, pero eso al mismo tiempo se encuentra generando más fugas en distintos puntos de la ciudad, reconoció la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero.

De esa manera, mientras la gente sigue clamando cada vez más por el vital líquido, conforme aumentan las altas temperaturas, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, busca soluciones que en ocasiones terminan siendo un problema, dificultando la posibilidad de dar respuesta a los ciudadanos.

Si bien el aumento en la presión de la red, ha permitido que el agua llegue a más domicilios, la realidad es que también ha crecido el desperdicio, porque en el caso de la tubería que data de muchos años, no ha soportado el aumento del caudal y han ocurrido rompimientos que se procuran corregir en la medida de las posibilidades.

Expresó que al mismo tiempo, con el cierre de la garza de la 8 de Octubre, donde cargaban las pipas particulares, se ha podido aumentar el flujo en el acueducto de unos 300 metros cúbicos, lo que ha generado ese aumento de presión, llevando más agua a varias colonias de la ciudad.

Cabe recordar que la garza de la 8 de Octubre, recientemente fue motivo de un conflicto con los piperos particulares, ya que les fue cerrado el acceso al lugar, debido a que la extracción para las pipas restaba presión al acueducto, y por lo tanto, el agua no llegaban con suficiencia a las casas, de ahí que se ha determinado su cierre.

Asimismo, la Alcaldesa dijo que ante esa situación han tenido que redoblar esfuerzos, mientras se trabaja en el mantenimiento de pozos, con el fin de llegar a la temporada de verano en las mejores condiciones posibles.

La semana pasada ya se puso en operación pozo número 25, que genera 30 litros por segundo, y esta semana se iniciará el mantenimiento a otro pozo más, pensando en que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, la demanda de agua crece considerablemente. (Por: Arturo Nieves).