Aumentan los fraudes bancarios en BCS; recomienda Condusef no proporcionar datos

Aumentan los fraudes bancarios en BCS; recomienda Condusef no proporcionar datos

Abril 12, 2023

La Paz, BCS.-En el primer trimestre del año van a la alza los fraudes financieros a cuentahabientes bancarios, por lo cual la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), insiste en recomendar a la población no facilitar sus datos personales, números y códigos de cuenta bancaria, a cualquier persona.

El titular de la institución federal, Elder Nahum Cosío Ceseña, manifestó que los tres principales tipos de fraude que se han detectado son: las llamadas telefónicas, la usurpación de identidad de instituciones financieras y la presencia de supuestos ejecutivos bancarios que acuden a los domicilios a renovar tarjetas.

Precisó que la llamada telefónica es la principal forma de operar de los delincuentes financieros, que aparentan, incluso con sonidos de fondo, que se encuentran realizando algunos movimientos en la cuenta de la persona a la que llaman, haciéndolas caer en la trampa.

En ese sentido, aclaró que un banco difícilmente tendrá la capacidad y el tiempo para hacer llamadas a sus tarjetahabientes, por lo cual, lo más recomendable es no dar ningún dato, cortar la llamada y comunicarse al número oficial que el banco proporciona a sus usuarios, para confirmar la veracidad de lo que se les solicitó.

Respecto a la usurpación de identidad de instituciones financieras, expuso que se refiere a delincuentes que ofrecen créditos muy atractivos, y al enganchar a las personas, les piden un anticipo por supuestos conceptos de comisión o gastos financieros, que suelen ser del orden del 10%, dependiendo del monto que el cliente pretende obtener.

Sobre ese punto, el titular de la Condusef en la entidad, recomendó que antes de hacer cualquier depósito o proporcionar algún dato, las personas deben verificar la existencia legal de esa aparente institución financiera, lo cual se puede hacer a través del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), donde se tiene un padrón de todas esas financieras, e incluso, el número telefónico al que se pueden comunicar para corroborar la información.

En el tema de los supuestos ejecutivos bancarios que visitan los domicilios, señaló que se trata de personas que llegan a las casas, preguntan por el cuentahabiente, y piden la tarjeta bancaria con el argumento de que requieren renovarla, sin embargo, evidentemente lo que buscan es obtener claves y códigos para poder acceder a sus finanzas. (Por: Arturo Nieves).