Aumentan hospitalizados por Covid-19 en BCS

Aumentan hospitalizados por Covid-19 en BCS

La Paz, BCS.-Así como empezó a darse un sensible aumento semanal de los casos Cavid-19, asimismo comenzó a registrarse un incremento en el número de hospitalizados, lo que confirma el pronóstico de las autoridades de salud del alza de los casos al menos en las siguientes dos semanas.

El viernes 26 de marzo amaneció con 90 hospitalizados en las distintas instituciones médicas de Baja California Sur, cuando apenas el lunes 22 se habían reportado 73, pero afortunadamente los intubados fueron a la baja, ya que se tienen registrados 22 pacientes con esa condición, contra los 27 del lunes.

Sin embargo, el secretario de Salud del Estado, Víctor George Flores, insistió en el llamado a mantener las medidas de seguridad, porque la vacuna que está llegando es muy poca, y aún vacunadas, las personas deben tomar las debidas precauciones pues no están exentas de enfermarse, y si bien los efectos no pueden ser severos, pueden contagiar.

De esta manera, los números de este inicio del último fin de semana de marzo, es coincidente con los registros por semana epidemiológica que también observan un ligero incremento, que se estima crecerá durante el período vacacional de Semana Santa que inicia el lunes 29 de marzo.

Para las autoridades de salud comenzó a ser una preocupación la Semana Santa, tomando en consideración el nivel de socialización que se estima se alcanzará, al igual que las campañas políticas que inician el próximo 4 de abril, pues ya de entrada, en los recientes eventos de registro de candidatos, se puede observar aglomeraciones.

A pesar de las recomendaciones que se han hecho, en la mayoría de los actos políticos que se han presentado hasta ahora, las medidas de prevención han sido desbordadas, de ahí que se insista en el llamado a los aspirantes a un cargo de elección popular, para que respeten los protocolos establecidos con anticipación.

Esto ha generado una gran molestia ciudadana, principalmente de los propietarios de establecimientos comerciales que no han podido abrir, así como en su momento se inconformaron representantes de la Iglesia católica, a cuyos templos se les obligó a cerrar, mientras que a los políticos se les tolera que no respeten la sana distancia e incluso el uso del cubreboca. (Por: Arturo Nieves).