Aumenta a 12 pesos tarifa del transporte en La Paz y aprueba Cabildo fideicomiso del transporte
Septiembre 14, 2023
La Paz, BCS.-El Cabildo de La Paz aprobó por mayoría el incremento a 12 pesos de la tarifa del transporte público tradicional, en tanto que creó la tarifa “A” de 16 pesos, para lo que serán las nuevas unidades que iniciarían operaciones antes de que concluya el año, ya que también fue aprobada la creación del fideicomiso con este fin.
La aprobación de ambos dictámenes, además del reglamento del sistema municipal del transporte, se dio entre la inconformidad del regidor Estuardo González, del PRD, y de un reducido grupo de concesionarios, que se oponen a la privatización del servicio y exigen una mejor tarifa.
De esta manera, la nueva tarifa que pasará de 10 a 12 pesos, entrará en vigor una vez que el acuerdo del Cabildo sea publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, lo que podría ocurrir en la próxima semana, aunque en el resolutivo no se especificó si los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, seguirán pagando la mitad.
Precisamente ese fue el tema de inconformidad por parte del regidor Estuardo González Rodríguez, quien consideró que si el concesionario seguirá asumiendo ese subsidio, que mejor se les deje la tarifa de 10 pesos, y el gobierno asuma el subsidio, sin embargo, su propuesta no prosperó.
Tampoco se precisó si en la tarifa “A” de 16 pesos, se implementará como lo ha dicho la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero; es decir, el 50% de descuento a quien suba al autobús por segunda ocasión en el día, y a la tercera ya no pague.
Finalmente, 13 Regidores votaron a favor del alza en la tarifa, y solo hubo dos en contra, que fueron el propio Estuardo González y la priista, Lugarda Guadalupe León Lucero.
Por otra parte, también se aceptó la creación del controvertido fideicomiso que administrará el programa de mejoramiento y modernización del transporte público de pasajeros en La Paz, con lo cual, una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado, prácticamente se dará inicio a la adquisición de las nuevas unidades, que se pretende entren en operación antes de que concluya el año.
De esta manera se pone fin a la polémica suscitada en este tema, cuando un grupo de concesionarios se opusieron a la creación del fideicomiso, al considerar que privatiza el servicio, pero luego el Ayuntamiento turnó una iniciativa al Congreso del Estado para crear tal figura, que fue rechazada bajo el argumento de tener facultades para ello, dejando totalmente en manos del gobierno municipal esa posibilidad, que fue lo que se concretó. (Por: Arturo Nieves).