Aranceles y reforma judicial mantiene en la incertidumbre a la inversión, reconoce CCE
La Paz, BCS.-La amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, ya se padece en Baja California Sur, porque hay incertidumbre en la inversión, reconoció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Paul Valdiviezo.
Estableció que la especulación que se ha hecho con ese tema, debido a las prórrogas que gestiona el gobierno mexicano, ha generado un ambiente de especulación en la inversión; es decir, que no hay seguridad de invertir, pero las intenciones existen.
Agregó que la incertidumbre en los inversionistas también tiene que ver con la reforma al Poder Judicial, que no se sabe todavía cómo va a impactar a los mexicanos.
Sostuvo que a raíz de esta duda que prevalece sobre los efectos de estos dos factores, han generado la recesión económica que ya se padece actualmente en el país, y que por supuesto impacta a Baja California Sur.
Mencionó el caso de los productores pesqueros sudcalifornianos, que forzosamente tienen que pasar por los Estados Unidos, ya que además de cliente, significa un puente para otros mercados del mundo como el europeo y el asiático.
Recordó que con la aplicación de un arancel en la magnitud que ha anunciado el presidente de los Estados Unidos, dejaría al productor mexicano fuera de toda posibilidad de competir, y eso podría llevar a un colapso económico.
El dirigente empresarial consideró que ante este escenario incierto, una de las opciones es que los empresarios se sumen a las organizaciones existentes, a fin de que en conjunto puedan levantar la voz y ser escuchados por las autoridades.
Abundó que es evidente que existe un temor entre el empresariado sobre lo que sucederá con toda esta especulación que existe tanto por los aranceles como por la reforma judicial, de ahí la necesidad de sumar por parte de cada gremio para plantear las necesidades a la autoridad. (Por: Arturo Nieves).