Anuncio de plazas para educación, alegra a dirigencia del SNTE pero no a disidentes en BCS

Anuncio de plazas para educación, alegra a dirigencia del SNTE pero no a disidentes en BCS

Mayo 02, 2025

La Paz, BCS.-De las más de dos mil 500 plazas que demanda el sector educativo en Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo, anunció la liberación de un paquete de 500, de las cuales 300 serán para el personal administrativo y 200 para docentes.

Asimismo, en visita a la ciudad de La Paz este viernes 2 de mayo, el funcionario federal dio a conocer que se asignarán tres mil horas para personal de secundaria, de una necesidad de 14 mil horas.

Expuso que en lo subsecuente, cada año del actual sexenio se hará la entrega gradual de más plazas y horas para los trabajadores de la educación, con el fin de subsanar esta demanda histórica del sistema educativo estatal.

Esto fue celebrado por las autoridades estatales, así como la dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), más no por la disidencia magisterial, que se quedó esperando ser atendidos por el titular de la SEP, quienes habían anunciado intentar abordarlo para exponerle sus inconformidades.

El anuncio del paquete de plazas y horas, que días antes ya había sido advertido por el secretario general de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, se dio en rueda de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno, donde estuvieron presentes, además del Gobernador del Estado; los Alcaldes de La Paz, Los Cabos, Loreto y Comondú, y la representación de Mulegé.

Por su parte, los integrantes de la corriente democrática magisterial, que desde hace varios meses ha realizado diversas movilizaciones en demanda de mejores condiciones laborales y prestacionales, consideraron irrisorio el número de plazas autorizadas, aunque reconocieron que en el tema de las horas, podría haber algún beneficio.

“Es poco a lo que nosotros esperábamos”, expuso, Manuel Acevedo Arredondo, vocero de esa ala del magisterio, quien sin embargo, estableció que en el tema de las horas en secundaria, posiblemente haya una compensación a este desequilibrio entre la necesidad de plazas y las asignadas.

De acuerdo a lo dicho por el Secretario de Educación en el país, estas nuevas plazas y horas de secundaria, entrarán en vigor al inicio del próximo ciclo escolar. (Por: Arturo Nieves).