Antes que sancionar, Coepris fomenta medidas sanitarias en los negocios

Antes que sancionar, Coepris fomenta medidas sanitarias en los negocios

La Paz, BCS.-La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informó que antes que suspender actividades y sancionar económicamente, fomenta el respeto a los protocolos sanitarios entre los propietarios de establecimientos comerciales.

“Lo que menos quiere la Coepris es afectar económicamente a los establecimientos”, apuntó la titular de la Coepris, Blanca Pulido Medrano, quien agregó que por ese motivo, se busca concientizarlos sobre la importancia de que se sumen a los esfuerzos para controlar la pandemia.

Tras señalar que no cesan los reportes de irregularidades, concretamente en los negocios de venta de alimentos, comentó que ya casi en la salida de esta tercera ola, se está privilegiando la labor de fomento respecto a la implementación de las medidas de protección contra el Covid-19.

“Definitivamente lo que estamos haciendo ahora es más fomento, porque estuvimos haciendo suspensiones y sanciones, cuestiones de multas, y lo que menos quiere la Coepris es afectar económicamente a los dueños de establecimientos”, apuntó la funcionaria estatal.

Precisó que en lo que va de la pandemia, se han suspendido un total de 372 negocios de manera temporal, de los cuales en Los Cabos se han aplicado la mayoría, con 162, mientras que en La Paz se llevan 127, Comondú 59, Mulegé 18 y Loreto 6 suspensiones.

Asimismo reconoció que la mayor parte de esta actividad se realiza en Los Cabos, por ser el municipio donde más reportes se reciben, de ahí que constantemente se realicen operativos relacionados con incumplimiento en los aforos, como en el caso de los hoteles.

En este rubro, expuso que solo en Los Cabos se verificaron 27 hoteles por incumplimiento en aforos, apercibiéndose o amonestándose a cuatro de ellos, para que cumplan con la disposición, o de lo contrario se les advierte que en la siguiente verificación se les aplicará una sanción económica.

Blanca Pulido expresó que así como hay establecimientos que respetan los protocolos, hay otros que se empeñan no hacer caso a la regulación sanitaria a raíz de la pandemia, como es el caso de restaurantes y restaurantes bares. (Por: Arturo Nieves).