Analizaron la educación a distancia más de 7 mil docentes de BCS

Analizaron la educación a distancia más de 7 mil docentes de BCS

La Paz, BCS.-Con la participación de más de siete mil docentes sudcalifornianos de educación básica, se llevó a cabo en los cinco municipios de Baja California Sur, el primer Consejo Técnico Escolar en línea correspondiente al ciclo 2020-2021, actividad que tuvo como objetivo evaluar las debilidades y fortalezas de la enseñanza a distancia durante las primeras semanas de clases, informó la directora del nivel, Martina Camacho Higuera.

Señaló que en esta sesión de manera colegiada, profesores analizaron las estrategias que utilizan en sus planteles para tener contacto con sus alumnos, y cómo superar las limitantes que ocasiona el confinamiento sanitario a causa de la pandemia del Covid-19.

Agregó que en este encuentro académico compartieron las experiencias exitosas y además presentaron opciones, para poder llegar a aquellos estudiantes que por su situación geográfica o falta de recursos económicos no tienen acceso a los diversos canales de comunicación.

Martina Camacho mencionó que este encuentro cumplió con el propósito de que los colectivos docentes retomaran y fortalecieran el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) que iniciaron en el ciclo escolar anterior.

Consideró que este fortalecimiento se realizó tomando en cuenta las nuevas condiciones en las que se brinda el servicio de enseñanza, sin perder de vista el objetivo claro de lograr que los niños y adolescentes en la Nueva Escuela Mexicana adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y valores significativos, relevantes y duraderos.

Finalmente mencionó que es importante recordar que el Programa Escolar de Mejora Continua, es una herramienta de planeación multianual que orienta las acciones a los colectivos de inicial, preescolar, primaria y secundaria a incrementar sus resultados educativos.