Analizan a Los Comondús y La Purísima para Pueblos Mágicos; Centro de San José del Cabo, como Barrio Mágico

Analizan a Los Comondús y La Purísima para Pueblos Mágicos; Centro de San José del Cabo, como Barrio Mágico

Julio 26, 2023

La Paz, BCS.-El gobierno del Estado, conjuntamente con los respectivos gobiernos municipales, analizan la posibilidad de proponer otras comunidades de Baja California Sur, como Pueblos Mágicos, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUE), Maribel Collins Sánchez.

Se trata de la zona de Los Comondús (San Miguel y San José de Comondú), así como la región de La Purísima y San Isidro, en el municipio de Comondú; además que igualmente se revisa la posibilidad de plantear al Centro de San José del Cabo, como Barrio Mágico.

Aunque por ahora no existe una propuesta formal ante las autoridades federales, existe esa intención por parte del gobierno estatal, y los respectivos Ayuntamientos, a fin de evaluar esa posibilidad.

La funcionaria estatal comentó que la intención es que los cinco municipios de la entidad, puedan contar con al menos un Pueblo Mágico, destacando que con la designación reciente de Santa Rosalía, se logró cierto equilibrio entre el sur y el norte, al abarcarse ya a La Paz, Loreto y Mulegé.

Lo anterior fue expresado durante la rueda de prensa de este miércoles 26 de julio, donde se dio a conocer el próximo Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, los días 5 y 6 de agosto.

En otro orden, la titular de SETUE señaló que habrá una promoción muy importante de los ahora tres Pueblos Mágicos de Baja California Sur, pues ya están por bajarse los recursos que se destinarán a promover a Todos Santos, en La Paz; Loreto, y Santa Rosalía, en Mulegé.

Mencionó que el mismo secretario de Turismo, Miguel Torruco, ha planteado la necesidad de difundir más a los Pueblos Mágicos sudcalifornianos, y que en su próxima visita la ceremonia inaugural del Festival, el 5 de agosto, avalará la designación a Santa Rosalía, y también ratificará su respaldo a los tres Pueblos Mágicos de la entidad.

“Él habla de esa gran oportunidad de hacer algo más por los Pueblos Mágicos de Baja California Sur”, apuntó Maribel Collins, quien agregó que, en ese sentido, a nivel estatal ya se canalizan recursos de los fideicomisos de turismo, para promoción y desarrollo de proyectos comunitarios rurales. (Por: Arturo Nieves).