Agosto toma estafeta de onda de calor; fin de semana con temperaturas encima de 40° en BCS

Agosto toma estafeta de onda de calor; fin de semana con temperaturas encima de 40° en BCS

Julio 31, 2025

La Paz, BCS.-El mes de agosto llegará con la misma onda de calor que se abate sobre el noroeste del país desde finales de julio, por lo cual en regiones de Baja California Sur, como La Paz, Ciudad Constitución y Heroica Mulegé, el termómetro podría superar los 40 grados durante este fin de semana.

La buena noticia es que esta oleada cálida podría concluir a partir del lunes, sin embargo, lo más probable es que sea durante un breve lapso, considerando que se está entrando al mes más caliente de la temporada de verano en la entidad.

En tanto, existe el pronóstico de algunas lluvias ligeras aisladas en algunas zonas del Estado, y tormenta eléctrica en Heroica Mulegé, derivadas del monzón mexicano, aunado a una circulación ciclónica en altura que se desplaza hacia el interior del país.

Para este viernes los registros máximos se tendrían en La Paz, el Valle de Santo Domingo y Heroica Mulegé, que rondarían los 40 grados, con mínimas de 24, 20 y 27, respectivamente, en tanto que Loreto y Santa Rosalía estarían en 37-28; Los Cabos y El Vizcaíno 35, con 26 y 15; Todos Santos y San Juanico 33, con 24 y 20, y Guerrero Negro y la Pacífico Norte con máximas de 27 a 29, y mínimas de 15 a 20.

El sábado habría el aumento de uno o dos grados, por lo cual las zonas más calurosas rebasarían los 40 grados, mientras que La Bocana, en la Pacífico Norte, superaría los 30 y podría llegar a los 32.

El domingo habría una reducción de esos mismos uno o dos grados; es decir, que las variaciones en el clima serían mínimas durante estos siguientes tres días, estimándose que la onda de calor comience a desaparecer el lunes 4 de agosto.

Mientras, las autoridades meteorológicas mantienen el seguimiento a tres sistemas que se empiezan a formar en el Pacífico mexicano, además del huracán “Gil”, que se encuentra muy alejado de las costas nacionales.

Por ahora todo parece indicar que las posibles evoluciones de estos sistemas no tendrían mayor repercusión en Baja California Sur, ya que apuntan a que también se internarían en el Pacífico. (Por: Arturo Nieves).