Afectará seriamente toda actividad del ser humano el cambio climático: Edgar Villavicencio

Afectará seriamente toda actividad del ser humano el cambio climático: Edgar Villavicencio

La Paz.-Aún se está a tiempo de revertir el cambio climático, pero se debe empezar a trabajar desde ahora o de lo contrario, la actual generación pasará a ser la culpable de la debacle del planeta, dijo Edgar Villaseñor Franco, de la organización ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad.

Durante una conferencia ofrecida en la Universidad de Tijuana Campus La Paz, el Secretario Regional para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI, manifestó que el aumento en la temperatura del mar, alejará e incluso disminuirá las especies marinas y por otra parte, en tierra será difícil soportar por mucho tiempo temperaturas que ronden los 50 grados centígrados, como ya está pasando.

Sostuvo que de acuerdo a las mediciones científicas, los últimos seis años han sido los más calientes de la historia, superando un al anterior y que a partir del 2020 se dará un incremento gradual de la temperatura, que podría llegar a cinco grados más de aquí al 2040, lo que significará un cambio significativo en el medio ambiente.

Destacó que eso afectará seriamente toda actividad del ser humano, incluso la salud, ya que por ejemplo, las alergias se volverán más severas, puesto que si en el año 2000 existían en el ambiente dos mil gramos de polen por metro cúbico, el 2040 se llegará a los 21 mil gramos.

Mencionó que los adultos mayores son los más afectados con las altas temperaturas, por lo que se está en riesgo de que se incremente la mortandad debido al calor, como ya sucede en algunos casos.

La economía familiar también se verá impactada, porque los alimentos escasearán y por lo tanto, se volverán más caros, lo mismo que los servicios, como el de agua y electricidad, que deberán elevar su costo.

El sector turístico será otro de los directamente impactados, porque las altas temperaturas disminuirán los atractivos naturales y puso el caso del avistamiento de la ballena gris, que estaría en riesgo si debido al cambio climático los cetáceos dejan de venir a Baja California Sur.

Se pronunció por utilizar más las energías renovables, como la del sol, el viento y el mar, que disminuyen la emisión de los gases que están dañando la capa de ozono que protege a la tierra de la radiación solar directa.

Sin embargo, recordó que esto no solamente es tarea de los gobiernos, sino también de los ciudadanos, porque de ellos depende el uso que se da a la electricidad en sus casas, a través de sus aparatos eléctricos.

“Nosotros decidimos si usamos lámparas ahorradoras, si compramos un aire acondicionado grande o un minisplit, o si nos subimos al carro para ir a tres cuadras en lugar de caminar o utilizar la bicicleta”, comentó Villaseñor Franco.

Comentó que esa tarea es de todos, pero recordó que la actual generación es la que puede hacer el cambio o pasará a ser la culpable de la debacle del planeta. (Por: Arturo Nieves. Foto. BBVA).