Además de la presa, se pretende construir obras de retención de aguas en La Paz
Mayo 20, 2025
La Paz, BCS.-Además de la presa de El Novillo, se pretenden ejecutar algunas otras obras de retención de aguas broncas, a fin de fortalecer el acuífero en distintos puntos del municipio de La Paz, dijo la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero.
Manifestó también que se espera con ansias las lluvias, principalmente para el sector rural que se ha visto muy afectado en sus cultivos, pero principalmente en el ganado de pastoreo por la falta de alimento en el campo ante la falta de humedad.
Expresó que los funcionarios federales que estuvieron en la capital sudcaliforniana, comentaron que la intención es no solamente hacer la presa, sino también generar algunas obras de retención de agua para aprovechar mejor el agua de lluvia.
Generalmente para retener el agua de las precipitaciones pluviales, se implementan represos, ollas y algunas otras obras que permiten una mayor filtración del vital líquido al subsuelo, o bien, retenerlo en la superficie para alimentar al ganado y regar cultivos.
La Alcaldesa destacó que en su reciente visita a La Paz, la presidenta de la Repúblca, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la construcción de la presa El Novillo, en el arroyo La Palma, cerca de San Pedro, donde se invertirán mil 400 millones de pesos, y cuyos trabajos iniciarían en este año.
“Porque hablaron de no nada más hacer la presa de El Novillo, sino generar obras de retención de aguas en todo el municipio de La Paz, que pueda aprovecharse para infiltrarla al acuífero y también para la zona rural”, apuntó.
En cuanto a la próxima temporada de huracanes, estableció que el mayor deseo de los sudcalifornianos es que ya lleguen las lluvias, pues la sequía ha causado serios estragos a la agricultura y ganadería.
Sin embargo, reconoció que generalmente las lluvias llegan con los huracanes, por lo cual también se trabaja en materia de protección civil, para lo cual ya se coordinan las acciones tendientes a identificar albergues, y solicitar la comprensión ciudadana para que quienes vivan en zonas de inundaciones, desalojen sus casas cuando la autoridad lo solicite. (Por: Arturo Nieves).