Abandonado el proyecto de reconstrucción del CADI Centro
La Paz, BCS.-Desde hace tres años el gobierno del Estado prometió reconstruir el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) ubicado en el Centro de La Paz. Hoy el lugar permanece abandonado, luego de que su estructura principal fue derribada, bajo argumentos de que podría colapsar.
Este centro de educación preescolar que daba atención a niños con padres de escasos recursos, y que atendía principalmente a hijos de madres que trabajaban en el sector gubernamental, fue cerrado en agosto del 2017.
La intención era reconstruirlo para contar con un espacio más moderno y funcional, en el mismo lugar, en la calle Guillermo Prieto, entre Nicolás Bravo y Rosales, a escasos metros del mercado Bravo.
Sin embargo, inicialmente se había hablado de rehabilitarlo e incluso el subsecretario de Protección Civil estatal, Carlos Alfredo Godínez León, reconoció que las afectaciones estructurales eran leves, pero luego alguien sacó el argumento de que estaba en peligro de derrumbarse, y el inmueble fue demolido.
Hoy solamente se mantiene en pie la fachada del acceso principal y la techumbre del patio, que es lo más reciente que se había construido.
Inicialmente se había considerado una inversión de 28 millones de pesos, pero al gobierno estatal le hicieron falta diez millones de pesos, por lo que la obra quedó pendiente y ahora que la administración estatal se enfila a su último año, los trabajadores creen que su realización no será posible.
La institución que dependía directamente del DIF estatal, era un importante aporte para personas de escasos recursos, como madres solteras que estudiaban o trabajaban, así como aquellas que se encontraban en situación vulnerable, principalmente si laboraban en el Centro de la ciudad.
En ese lugar los niños recibían la atención de una guardería y una escuela. Se les daba la instrucción preescolar, así como desayuno y comida.
Pero al cerrarse sus instalaciones que databan de hace más de 50 años, el CADI fue reubicado a otros lugares, hasta terminar en unas instalaciones prestadas en la colonia Colina de la Cruz, donde solamente atiende a unos 40 alumnos, de los 120 que llegó atender en su edificio del Centro.
Actualmente, por la pandemia del Covid-19, se encuentra cerrado.
Sin embargo, para los padres de familia representó un fuerte golpe a su economía y a su tiempo, ya que no todos pueden trasladarse hasta el lugar donde se ubica actualmente, porque significa un desembolso mayor en transporte y combustible.
El gobierno del Estado se había comprometido con el Sindicato de Burócratas Sección La Paz, que en ese entonces dirigía Eduardo Valdez, a que en breve plazo se iniciarían los trabajos, para lo cual se presentó un largo listado de las mejoras que habría.
Sin embargo, ya hay nuevo dirigente de los burócratas, el lugar sigue tirado y sin visos de que pueda ser levantado nuevamente.
En el CADI Centro laboraban alrededor de 40 trabajadores, principalmente mujeres, sin embargo hoy se cuenta con alrededor de 25, algunos porque se han jubilado y otros porque han sido reubicados.
A través de redes sociales, algunos vecinos del lugar han manifestado su inconformidad porque el sitio, así como lo tienen de abandonado, puede convertirse en guarida de delincuentes, además de generador de fauna nociva que pueda invadir sus casas en busca de alimento.
Otras personas consideran que si ya no será escuela, el lugar debe aprovecharse para construir una Subcomandancia de Policía o de Bomberos u otro espacio de utilidad para la zona Centro. (Por: Arturo Nieves).