A pesar de la pandemia se anuncian inversiones que reactivarán la economía en La Paz

A pesar de la pandemia se anuncian inversiones que reactivarán la economía en La Paz

La Paz, BCS.-A pesar de la pandemia, en La Paz se mantienen los signos de recuperación económica, con la llegada de nuevas inversiones que se suman a la reapertura de más sectores en base al semáforo Covid, a partir del lunes 5 de octubre.

El presidente municipal, Rubén Muñoz Álvarez, informó que de entrada, las reservaciones en hoteles rebasa el 30% al estar por iniciar la temporada alta para el turismo extranjero, lo cual es un buen síntoma.

Sin embargo advirtió que es necesario mantener todos los cuidados en materia de salud, hasta en tanto no se tenga el tratamiento médico o la vacuna que resuelva el problema, por lo cual insistió en el uso del cubreboca, la sana distancia, el lavado de manos y el resguardo domiciliario.

Sin embargo expuso que a la par de las medidas de prevención en salud, es importante buscar las estrategias para reactivar la economía, porque una cosa va ligada con la otra y que en ese sentido la capital de Baja California Sur ha empezado a tomar un nuevo ritmo después de paralizarse su economía por casi seis meses.

Destacó que a partir de diciembre la aerolínea American Airlines conectará a La Paz con Dallas, Texas y Phoenix, Arizona, lo que coincidirá con la temporada de observación de la ballena gris, por lo que será un importante factor de promoción para atraer visitantes del vecino país.

El Alcalde paceño reconoció que este es un logro de los tres niveles de gobierno, ya que mediante la conjunción de esfuerzos se ha logrado tener mayor conectividad y esto a su vez reactiva otros sectores como las industrias hoteleras, restaurantera, de servicios y la construcción.

Expuso que antes de que concluya el año estarían iniciando las obras de lo que será el hotel Chablé, en el desarrollo Puerta Cortés, antes Costa Baja, que constará de 48 habitaciones y representará una inversión de 50 millones de dólares y junto a él vendrá un segundo hotel.

Asimismo se tiene la inversión del hotel Hampton Inn, que también buscará iniciar su construcción lo más pronto posible y que significará una derrama de diez millones de dólares y constará de 134 habitaciones.

Rubén Muñoz dijo que además, continúan las obras del hotel La Casa de las Perlas, en el malecón de La Paz, cuya obra se inició en mayo del 2019, pero que debido a la pandemia detuvo su ritmo de trabajo. Esta obra representa una inversión de 180 millones de pesos y constará de 32 habitaciones, y es propiedad del Grupo Hábitat.

Finalmente, informó que en  Todos Santos el Grupo Coppel iniciará la primera etapa del Market Place, que constará con un hotel boutique y otras amenidades, así como también se realizará la ampliación de otros dos hoteles de ese Pueblo Mágico.