Transportistas protestarían en el Congreso, pero Ley de Movilidad solo era armonización

Transportistas protestarían en el Congreso, pero Ley de Movilidad solo era armonización

Julio 20, 2023

La Paz, BCS.-La presentación del dictamen de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en el Congreso del Estado, propicio la movilización de transportistas de La Paz y Los Cabos que llenaron la sala de sesiones del Poder Legislativo, aunque finalmente el tema concluyó en la confusión, porque una parte del gremio iba por una cosa, y otro por otra, aunque finalmente la propuesta fue aprobada de manera unánime.

La desinformación y al mismo tiempo la falta de información de los días recientes, ha vuelto un tanto confuso el tema para los transportistas, puesto que en el caso de este jueves 20 de julio, los de La Paz fueron a manifestarse en contra del fideicomiso para la modernización del transporte, y los de Los Cabos, sobre la Ley de Movilidad.

Sin embargo, resultó que el tema del fideicomiso se tocará en la sesión de este viernes 21, y lo de movilidad se refiere a la armonización de la ley federal; es decir, que solamente se trata de adecuar la legislación federal a la local, conforme al mandato del Congreso de la Unión.

En la exposición de motivos de dicha ley, el diputado Luis Armando Díaz, integrante de la Comisión Especial en materia de movilidad y seguridad vial, estableció que iniciador de la propuesta, precisó que “la presente iniciativa tiene como propósito cumplir con la armonización mandada por la ley general, a través de la expedición de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Baja California Sur”.

Por si eso fuera poco, el dictamen sostiene que en cuanto a la estrategia de movilidad y seguridad vial, se advierte que no existen facultades, o bien alguna obligación jurídica para que el Congreso local pueda legislar en el sentido de que el Estado pueda formular y aprobar un documento como tal; es decir, que lo puesto a consideración del Pleno este jueves, es solamente de competencia federal, al ser el documento rector a nivel nacional, de la política en la materia.

Es pocas palabras, de nada sirvió la vuelta que se dieron los transportistas de Los Cabos a La Paz, puesto que esta ley, como lo dice el dictamen “orilla aún más a mantener al margen de la proyectada ley para el Estado el tema de una estrategia estatal, ante la incertidumbre de los mandamientos que en esa Estrategia Nacional se hayan establecido como obligatorios para los Estados y Ayuntamientos”.

Esto es que si los transportistas se van a manifestar, tendrán que ir a la Ciudad de México, porque aquí solamente se aplicará, mientras que el asunto de los recursos del fideicomiso planteado por el Ayuntamiento de La Paz, se abordará en sesión extraordinaria este viernes.

Al final, los 19 legisladores asistentes a la sesión, terminaron por aprobar el dictamen, considerando que este no implica mayor responsabilidad estatal, pues solamente se corrió el trámite dispuesto a nivel federal. (Por: Arturo Nieves).