Pide Comisión de Igualdad y Género solución a casos de ciberacoso sexual y hostigamiento sexual en la SEP
Junio 14, 2022
La Paz, BCS.-La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en el Congreso del Estado, diputada María Luisa González Ojeda, y a nombre de las secretarias de la Comisión diputadas Gabriela Cisneros y Teresita Valentín, exigió resultados concretos, así como respeto estricto del cumplimiento de la ley, en el tema de la violencia contra las mujeres en sus diferentes formas.
Así mismo, exhortó a las autoridades para que en los centros de trabajo a su cargo, promuevan y desarrollen programas de capacitación en materia de igualdad entre mujeres y hombres; de prevención y atención a casos de hostigamiento y acoso laboral.
Se pronunció en sororidad con las trabajadoras que han denunciado públicamente y ante las autoridades, ser víctimas de hostigamiento y acoso laboral.
Específicamente pidió intervención de las autoridades competentes, en el tema de las mujeres que han denunciado violencia laboral, para que visibilicen las acciones que pudieran ser constitutivas del delito de ciberacoso sexual y hostigamiento sexual, presentadas ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) la denuncia LPZ/779/2022/NUC de las que, hasta hoy, han dejado constancia de falta de atención e interés.
En la sesión ordinaria del martes 14 de junio, donde estuvieron presentes las integrantes de la agrupación Mujeres en Acción, que preside Blanca Esthela Meza Torres, para acompañar a las diputadas de Igualdad de Género, elevando la voz en solidaridad.
Desde la máxima tribuna del Estado, la legisladora del PRD fustigó la falta de respuesta a esta problemática, añadiendo que no se puede permitir más impunidad, porque entonces no se está atacando este grave problema.