Personal del Congreso del Estado vuelve a manifestarse en demanda de aumento en estímulos

Personal del Congreso del Estado vuelve a manifestarse en demanda de aumento en estímulos

Mayo 28, 2024

La Paz, BCS.-Nuevamente los trabajadores del Congreso del Estado se manifestaron ante el pleno de los legisladores locales, debido a que siguen escamoteándoles algunos incrementos en estímulos que históricamente han recibido.

En la sesión ordinaria de este martes 28 de mayo, el personal sindicalizado del Poder Legislativo, coreó la palabra “respuesta”, debido a que la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que es la instancia encargada de administrar los recursos del Congreso del Estado, no ha respondido a sus frecuentes peticiones.

“El último escrito lo entregamos el 25 de abril, y hasta la fecha no hemos recibido una respuesta”, expresó el delegado del Sindicato de Burócratas en el Congreso del Estado, Jesús Marcial Niebla Meza, quien expuso que ante esta situación, trabajarán bajo protesta.

Además, enfatizó que los 71 trabajadores sindicalizados se encuentran exigiendo que este mismo martes se les dé una respuesta a sus demandas, pues ya ha sido demasiado el tiempo en que han tenido que esperar, y que de ser necesario se plantarán en las oficinas de la Junta de Gobierno.

Señaló que la problemática data desde el inicio de la actual Legislatura local, en septiembre del 2021, y hasta la fecha, ya casi por salir, no han resuelto sus peticiones, bajo el argumento de que no hay dinero, sin embargo, el dirigente sindical asegura que en los recientes tres años se han contratado más de 230 trabajadores, con sueldos que van de los 18 a los 40 mil pesos al mes.

Asimismo, sostuvo que hay cuatro plazas de base que no han sido concursadas, lo que ha representado al Congreso un ahorro de alrededor de cuatro millones de pesos, sin embargo, se desconoce dónde ha quedado ese recurso, y por qué a los trabajadores se les niega la posibilidad de mejorar en prestaciones mínimas como becas y estímulos.

Los sindicalizados dieron de plazo esta semana para que se les resuelva su situación, o de lo contrario seguirán manifestándose de esta manera, asegurando que por ahora no tienen contemplada la suspensión de labores. (Por: Arturo Nieves).