Obligan rancheros al Congreso de BCS sacar del orden del día dos puntos en materia ambiental

Obligan rancheros al Congreso de BCS sacar del orden del día dos puntos en materia ambiental

Diciembre 14, 2023

La Paz, BCS.-Rancheros que se oponen a la creación de Áreas Naturales Protegidas (ANP), bloquearon momentáneamente el Congreso del Estado, obligando a la Mesa Directiva a retirar del orden del día dos puntos relacionados con el medio ambiente y el cambio climático.

En algunos casos, amarrados con cadenas a las puertas de la sala de sesiones “José María Morelos y Pavón” para impedir el acceso, los inconformes señalaron que su protesta obedece a que la tendencia actual del gobierno, es crear Áreas Naturales Protegidas para entregar las tierras y aguas nacionales al extranjero.

Todo se dio porque para la sesión de este jueves 14 de diciembre, se encontraba agendado en el orden del día en el punto 10, relativo a la segunda y última lectura del dictamen que crea la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del Estado.

El punto 11 consideraba también la segunda lectura de la iniciativa que crea la Ley del Cambio Climático del Estado, ambos asuntos que corrieron a cargo de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, pero que según dichos de los manifestantes, no fueron consultados con los habitantes de los pueblos originarios de Baja California Sur.

En ese sentido, Antonio Castro Crespo, representante de la agrupación denominada Unificación de Pueblos Originarios y Sector Primario, expresó que es necesario acabar con esas imposiciones gubernamentales, donde se ofrecen opciones para que extranjeros representantes de instituciones, puedan administrar las Áreas Naturales Protegidas, pero que esas mismas opciones no se dan a los habitantes de esos lugares.

Sostuvo que ellos confiaban en que el actual gobierno, tanto federal, estatal y municipal, hicieran la diferencia con el pasado, sin embargo, se encuentran decepcionados que se siga actuando como los gobiernos anteriores, en los que se impusieron muchas decisiones en materia ambiental, con la creación de las Áreas Naturales ya existentes.

Al mismo tiempo, demandaron que haya más apoyos al sector primario, ya que encima de que se les quieren limitar sus actividades con las Áreas Naturales Protegidas, no se les respalda para que puedan sostener la producción que les da el sustento familiar en sus huertos, la pesca y la elaboración de productos.

Finalmente, en diálogo con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado, Luis Armando Díaz, finalmente se determinó sacar del orden del día ambos puntos; es decir, que no serían abordados en la sesión y que se buscaría un diálogo con los inconformes para buscar resolver las diferencias que puedan existir al respecto. (Por: Arturo Nieves).