Inviable ampliar el período de los diputados locales de 3 a 6 años: J. L. Pérpuli
La Paz, BCS.-“No se considera viable que los períodos de legisladores duren seis años, para eso existe la reelección consecutiva de los diputados en funciones hasta por tres períodos más, aprobada en la reforma político-electoral desde el año 2014”, afirmó el diputado José Luis Pérpuli Drew, al referirse a la iniciativa ciudadana que se presentó ante el Congreso del Estado por el Comité de la Defensa de los Derechos Humanos de Baja California Sur, en la que se proponen reformas a la Constitución Política y la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo, para que el período de los diputados locales dure seis años y no tres como actualmente está legislado, y en las que también se proponen que de los 21 diputados que integran la asamblea, 10 sean electos sólo para tres años y 11 para un período de seis años, sin que se precise el procedimiento.
Dijo que si bien está garantizado que los ciudadanos puedan presentar iniciativas ciudadanas ante la Legislatura estatal desde 2018, mediante parlamento abierto, están son analizadas en su constitucionalidad para determinar si son materialmente procedentes, y en ese sentido, las Comisiones a las que se turne dicha propuesta deberán analizar los alcances de la iniciativa y si estas están ajustadas a la Constitución general, “en lo personal, por lo que pude leer, es innecesario proponer que un legislador dure seis años en el cargo, pues ya existe la reelección consecutiva hasta por cuatro períodos para los diputados locales, con lo cual si hacen bien su trabajo, pueden representar a la ciudadanía hasta por 12 años, siempre y cuando el cargo sea ratificado con el voto mayoritario en cada proceso electoral”.
Recordó que desde el año 2014, en la reforma político electoral aprobada por el Congreso de la Unión y las Legislaturas estatales, se aprobó la reelección consecutiva de hasta tres períodos para Presidentes Municipales, Diputados Locales y Diputados Federales, y que para el caso de los Senadores hasta por dos períodos. Añadió también que estarán atentos al dictamen que presente la Comisión de dictamen, para fijar su posicionamiento, aunque de inicio, la iniciativa ciudadana propone que en caso de que sea aprobada en los términos planteados, su entrada en vigor se aplique hasta el proceso electoral de 2024 “pero aun así, no es viable ni saludable esta propuesta para la democracia sudcaliforniana”, sentenció.