Interpretación de la ley confronta en sesión a los dos bandos en el Congreso de BCS

Interpretación de la ley confronta en sesión a los dos bandos en el Congreso de BCS

La Paz, BCS.-Definitivamente los dos grupos que se disputan el control del Congreso del Estado, no tienen para cuándo ponerse de acuerdo, pues en la primera sesión ordinaria de este período adelantado, volvieron a discutir sobre la validez de las sesiones virtuales, y reformas a la Ley Reglamentaria, en donde cada quien la interpretó a su antojo.

Durante la sesión ordinaria del martes 18 de agosto, el diputado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humberto Arce Cordero, presentó un punto de acuerdo para dar validez a las sesiones virtuales, así como a las reformas a lo que los legisladores morenistas llaman Ley Orgánica, en lugar de Ley Reglamentaria, en lo que los opositores no están de acuerdo.

Sin embargo, aunque la mayoría de 13 Diputados de Morena y afines a este proyecto, aprobaron el punto de acuerdo, los legisladores opositores argumentaron que mientras tales resolutivos no hayan sido publicados en el Boletín Oficial del Estado, no tienen validez jurídica, de acuerdo a como ellos entienden el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los legisladores de Morena, en voz de los diputados Humberto Arce Cordero, Milena Quiroga Romero y Mercedes Maciel Ortíz, expusieron que no es posible que los acuerdos del Poder Legislativo deban estar supeditados a las decisiones del Ejecutivo, donde si no está de acuerdo, no publica leyes y decretos, además de que no se respeta el principio de mayoría, el trabajo que “nosotros sí estamos haciendo” y que tienen la certeza de que la Suprema Corte les dará la razón.

La diputada Lorenia Lineth Montaño Ruíz, expuso que “nos guste o no, los tres Poderes estamos concatenados para hacer un trabajo para que atienda a los sudcalifornianos”, en alusión a que muchas decisiones dependen de la publicación que haga el Ejecutivo.

Para zanjar la disputa, la diputada Mercedes Maciel propuso que se sacara de la propuesta de punto de acuerdo, la parte correspondiente a la Ley Orgánica, y solamente se pusiera a consideración el apartado de las sesiones virtuales, lo cual a regañadientes fue aceptado por el promovente, el diputado Humberto Arce.

Sin embargo, éste manifestó su descontento, al calificar como “chicanada” las reformas aprobadas por Diputados opositores, cuando fueron mayoría junto a Diputados sin partido, hoy morenistas, que establece que se requieren las dos terceras partes de los votos para realizar reformas a la Ley Reglamentaria.

Asimismo consideró injusto que las mayorías estén sometidas por las minorías, pero finalmente la mayoría de 13 Diputados aprobó el punto de acuerdo, pero solamente en lo relativo a las sesiones virtuales, pero aun así los ocho Diputados opositores votaron en contra. (Por: Arturo Nieves).