Habrá sesión extraordinaria virtual en el Congreso de BCS, pero sin juicio político

Habrá sesión extraordinaria virtual en el Congreso de BCS, pero sin juicio político

La Paz.-El Congreso del Estado sesionará de manera extraordinaria y virtual, este lunes 29 de junio, aunque ya no se incluirá el tema del juicio político contra ocho diputados, sino para desahogar lo relativo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Esta sesión es convocada por la Mesa Directiva que conforman integrantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y diputados afines a ese proyecto. Cabe recordar que debido a pugnas políticas, actualmente hay duplicidad de funciones en el Congreso del Estado.

A través de un oficio emitido por la Presidenta de la Mesa Directiva, que preside Mercedes Maciel Ortíz, indicó que la sesión se realizará este lunes 29 de junio, a partir de las 21:00 horas, a través de plataforma de internet.

De esta manera se solventará el tema de la confrontación física, que ocurrió el pasado jueves 25 de junio, que impidió en tres ocasiones desarrollar los trabajos legislativos convocados también por el grupo morenista, donde se aprobarían sanciones contra ocho diputados opositores.

En esta sesión ya no se abordará ese asunto, luego de que un Juez federal otorgó la suspensión provisional a los diputados acusados, de ahí que, por el momento, no puede darse una decisión final sobre el caso.

La invitación a la sesión extraordinaria, considera que en los meses de julio y agosto podría convocarse a sesiones extraordinarias, debido a que hay asuntos pendientes que requieren de inmediata resolución, como es lo electoral.

El actual período ordinario de sesiones del Congreso del Estado, concluye el martes 30 de junio.

Contrario a lo que se había expresado anteriormente por el grupo de Morena, en esta ocasión ya se considera al Covid-19 como argumento para no realizar sesiones presenciales.

“Considerando que los casos de contagios de Covid-19 presenta un ascenso, por lo que no es recomendable ningún evento ya ni siquiera de más de 20 personas”, sostiene la convocante.

En la cuenta de Facebook de Congreso Ahora, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) también argumenta que no es posible ingresar a la sala de sesiones, ya que ésta se encuentra resguardada por personas con actitudes hostiles y violentas. (Por: Arturo Nieves).