Exige primer Parlamento de Mujeres la Ley 3 de 3 para elecciones del 2024

Exige primer Parlamento de Mujeres la Ley 3 de 3 para elecciones del 2024

Febrero 07, 2023

La Paz, BCS.-Integrantes del primer Parlamento de las Mujeres sudcalifornianas, se manifestaron en el Congreso del Estado, para exigir que en las elecciones del 2024, se haga efectiva la propuesta de que sancionados por violencia de género, agresores sexuales y deudores alimentarios, no puedan acceder a puestos de elección popular, y por lo tanto, puedan ser servidores públicos.

Portando mantas donde exponen su reclamo de que se apruebe la ley denominada 3 de 3, las mujeres lanzaron consignas a favor de dicha iniciativa, mientras la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, daba lectura a una iniciativa de decreto en la materia.

En las mantas se hizo alusión a la reciente puesta en marcha de la Cruzada estatal contra Las Violencias de Género, pudiéndose leer frases como “un banderazo contra la violencia sin garantizar la 3 de 3 en BCS es simulación”.

“La democracia no va, si la 3 de 3 no está en BCS” y “En BCS la cruzada no va, sin la 3 de 3 en el proceso electoral 2024”, fueron las otras expresiones manifestadas por las mujeres que en noviembre del año pasado, integraron el primer Parlamento de Mujeres de Baja California Sur.

En la iniciativa presentada por la diputada Valentín Vázquez, junto con Gabriela Cisneros Ruiz, se consideran reformas y adiciones a la Constitución General del Estado, así como a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Electoral del Estado y a la Ley Orgánica de la Administración Pública “para que se haga realidad la última pieza de la Ley 3 de 3 contra la violencia”.

Sin embargo, las manifestantes consideran que esta iniciativa solamente posterga la protección a las mujeres que el Estado tiene la obligación de otorgar, y revictimiza a las mujeres, permitiendo que los hombres “sigan haciendo de las suyas”, tomando en cuenta que todo es cuestión de que el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, publique el decreto aprobado en la pasada Legislatura.

En este sentido, el Gobernador ha dicho que esta iniciativa se encuentra en la cancha del Congreso del Estado, sin embargo, las integrantes del primer Parlamento de Mujeres, argumentan que el decreto 2774 ya fue aprobado, y como fue vetado de manera extemporánea por el anterior Gobernador, el actual Mandatario tiene facultad para publicarlo en el Boletín Oficial del Estado, para que pueda entrar en vigor, sin embargo, se desconoce por qué no lo ha hecho.

La iniciativa de la Ley 3 de 3, se conoce así porque va en contra de aquellas personas que quieran ser candidatos, pero que no se les permita su registro si tienen antecedentes de violencia de género, agresión sexual o son deudores de pensiones alimenticias, argumentándose que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, generó jurisprudencia al avalar esta legislación en el Estado de Yucatán. (Por: Arturo Nieves)