“Estamos hartos de que nos vengan a decir qué hacer con nuestras tierras”: Armando Martínez
Septiembre 06, 2023
La Paz, BCS.-“Ya estamos hartos de que organizaciones de otras partes del país y del extranjero, nos vengan a decir qué hacer con nuestras tierras”, dijo el diputado local Armando Martínez Vega, en torno al conflicto que se vive actualmente ante la pretensión de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de crear un Área Natural Protegida en las Sierras de la Giganta y Guadalupe.
Luego de su punto de acuerdo presentado en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, del martes 5 de septiembre, donde pidió que el gobierno federal, a través de sus instancias correspondientes, den una respuesta a los ejidatarios de esa zona y que el Gobernador del Estado defina formalmente su postura, el legislador panista consideró que ya es tiempo de poner un alto a la intromisión externa en los asuntos de la entidad relativos a los recursos naturales.
“Vienen a decirnos qué hacer organismos internacionales, algunas veces con intereses oscuros”, apuntó, para luego agregar que Baja California Sur ya aportó lo necesario en materia de protección de recursos naturales, pues de sus casi 74 mil kilómetros cuadrados, ha destinado 31 mil en sus diversos conceptos en materia de Áreas Naturales Protegidas.
Comentó que por el contrario, hay entidades donde constantemente se menciona la explotación irracional de flora y fauna, y no hay presión para constituir áreas protegidas, mientras que en la entidad, sin haber conflicto evidente, se pretenden tomar decisiones de este tipo.
Por tal motivo, mencionó que el tema de las Sierras de La Giganta y Guadalupe debe ser atendido con prontitud, y mucha atención por parte del Poder Legislativo, porque son los representantes del pueblo, y por lo tanto, se les debe dar una respuesta, fuera de colores de partido.
Expresó que ya en otras regiones de la entidad han entrado esas regulaciones federales, muchas veces por presiones de instituciones y organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales, que son finalmente las únicas beneficiadas, porque los sudcalifornianos no ven la ventaja de ser Área -Natural Protegida.
Armando Martínez, manifestó que está de acuerdo en la protección de los recursos naturales, porque es un valor fundamental para una entidad como Baja California Sur, pero que no puede ser a costa de entregar grandes extensiones de tierra a instituciones, organizaciones, e incluso empresas.
Cabe mencionar que el diputado de Morena, José María Avilés Castro, pretendió desacreditar la postura del diputado del PAN, argumentando que no existe intención del gobierno federal de crear el Área Natural Protegida en las Sierras de La Giganta y Guadalupe, sin embargo, un audio de la actual titular de Semarnat, María Luisa Albores González, comprobó que sí se pretende hacer tal declaratoria. (Por: Arturo Nieves).