Diputados de Morena acaban de aprobar Ley Orgánica y ya la están corrigiendo

Diputados de Morena acaban de aprobar Ley Orgánica y ya la están corrigiendo

La Paz, BCS.-Los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y afines a este proyecto, siguen dando tumbos al interior del Congreso del Estado, puesto que hace algunos meses aprobaron una Ley Orgánica cuya validez está en duda, y ya presentaron una iniciativa de reforma, por algo que no les gustó.

En un acto más de este circo en que se ha convertido el Poder Legislativo en lo que va del año, en la sesión ordinaria presencial de este jueves 17 de septiembre, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mercedes Maciel Ortíz, presentó una propuesta de cambios en el registro de los puntos que contendrá la agenda legislativa de cada sesión ordinaria.

Durante los trabajos de este incierto período ordinario de sesiones, la legisladora petista propuso reformar el artículo 97 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la misma que aprobaron apenas el 29 de junio del 2020, y que entre su articulado considera que entra en vigor una vez aprobada y no cuando la publique el Ejecutivo.

La reforma planteada considera que los puntos de acuerdo e iniciativas de ley o decreto, deberán entregarse con firma autógrafa, vía comunicación digital, a través de correo electrónico institucional, debiendo emitir la confirmación correspondiente de su presentación, que deberá ser a más tarde a las 18:00 horas del día anterior a la celebración de la sesión ordinaria.

Sin embargo, lo que llama la atención es que al parecer a los diputados de Morena no les quedó bien su Ley Orgánica, esa que tanta controversia ha generado, ya que sus adversarios del grupo minoritario de los ocho, que fue reducido a cuatro, siguen rigiéndose por la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado.

Esto es porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha dirimido lo relativo a la controversia constitucional presentada por el Ejecutivo estatal, relativo a las diferencias que existen entre los dos grupos que se disputan el control del Poder Legislativo, por lo que por ahora, toda determinación que asuma el Congreso del Estado podría carecer de validez.

Sin embargo, continúa la escenificación de sesiones tanto virtuales como presenciales por parte de la mayoría de diputados de Morena y aliados a ese proyecto, dentro de este conflicto que solamente ha servido de plataforma política para algunos de los diputados, con miras al próximo proceso electoral, porque los sudcalifornianos no ha obtenido mayor beneficio. (Por: Arturo Nieves).