Convocan a transportistas a participar en mesa de trabajo rumbo a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de BCS
Enero 11, 2023
La Paz, BCS.-El diputado Denny Manuel Guerrero Cruz, presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso del Estado, llamó a los transportistas de Baja California Sur, para que asistan el martes 17 de enero a la mesa de trabajo donde se abordarán temas como las características de asequibilidad del transporte público, inmersos dentro de esta nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial para la entidad.
“Estamos convocando a todos los sectores transportistas de todos los municipios de Baja California Sur; queremos que todos acudan a esta mesa de trabajo todas las modalidades de transporte para que escuchen la exposición de motivos que se brindará el próximo martes 17 a las 4 de la tarde”, expresó el legislador, añadiendo que el punto de encuentro será la sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, del Poder Legislativo, sitio donde se han desarrollado durante tres meses todas las mesas de trabajo rumbo a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Baja California Sur.
Luego de presidir la primera reunión de este año, indicó que es de suma importancia la asistencia del gremio, en principio para informarles sobre el avance que se lleva y también para escuchar sus propuestas y sus planteamientos en el sentido de las mejoras que se pueden hacer a los vehículos y unidades de transporte público, y así fomentar este espíritu que es el derecho de toda persona a una movilidad y seguridad vial por cada calle y carretera de Baja California Sur.
Señaló que aún faltan tres mesas de trabajo, (mismas que concluyen el próximo 31 de enero), donde se ha trabajado con tres iniciativas: la presentada por Maritza Muñoz, de Movimiento Ciudadano; la del diputado Rigoberto Mares, de Acción Nacional y la iniciativa de la Comisión de Comunicaciones y Transportes; de todas se hará un sólo documento que integre las tres iniciativas, así como las propuestas que presente el gremio.
Finalmente, enfatizó que las mesas de trabajo que se han realizado en un lapso de tres meses, han dialogado y consensuado lo que será finalmente una ley acorde a las necesidades de los habitantes de Baja California Sur.